Jessica Xantomila
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 22 de noviembre, 2018

En México, nueve mujeres son asesinadas al día afirmó ONU Mujeres. A principios de este año la cifra que se mencionaba era de siete casos.

En el contexto Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, hizo un llamado al gobierno, a las instituciones públicas y privadas y a la sociedad en su conjunto, “a seguir comprometiéndose y a sumar esfuerzos para implementar acciones encaminadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia que viven millones de mujeres y niñas”.

Indicó que la violencia contra las mujeres y las niñas “es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendidas, arraigadas y toleradas en el mundo”. Expuso que ellas “sufren diversos tipos de violencia en todos los ámbitos de su vida y bajo múltiples manifestaciones: en el hogar, en el espacio público, en la escuela, en el trabajo, en el ciberespacio, en la comunidad, en la política, en las instituciones, entre otros”.

En México, añadió, al menos 6 de cada 10 mujeres ha enfrentado un incidente de violencia, y 41.3 por ciento ha sido víctima de violencia sexual.

A nivel global, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, y en algunos países esta proporción aumenta a 7 de cada 10.

ONU Mujeres señaló que las acciones encaminadas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas “deben partir de un enfoque multidimensional, para poder incidir en las numerosas formas que originan la violencia”.

Asimismo, se debe considerar “el involucramiento, no solo de las instituciones estatales, sino de las sobrevivientes de violencia, de las organizaciones de la sociedad civil, de la academia, del sector privado y de la comunidad en su conjunto. Sólo así se podrá transformar nuestro mundo, sin dejar a nadie atrás”.

Expuso que para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, se requiere atender las causas estructurales de la violencia contra las mujeres y las niñas desde sus raíces, lo que implica la necesidad de tomar acción para la prevención.

Promover marcos normativos y de política pública que sean integrales; que tengan perspectiva de género y de interculturalidad; con enfoque de derechos humanos, en cumplimiento de los más altos estándares internacionales, y que sean efectivamente implementados.

También, fortalecer a las instituciones estatales, así como a la sociedad civil, en sus mecanismos de coordinación para prevenir, atender, sancionar y erradicar este flagelo; generar información estadística y evidencia que se encuentren alineados a estándares internacionales en la materia, para crear normas, políticas públicas que prevengan y atiendan adecuadamente esta violencia.

Finalmente, proveer servicios accesibles de calidad para la atención de víctimas de violencia; servicios de salud y de procuración e impartición de justicia con estándares internacionales.

Recordó que en julio pasado, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), tras reconocer los esfuerzos realizados por el Estado mexicano, lamentó la persistencia de los altos niveles de violencia que afectan negativamente al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y las niñas en este país.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón