La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro.com

Ciudad de México
Jueves 22 de noviembre, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, someterá a consulta la creación de la Guardia Nacional y dijo que está dispuesto a derogar la ley en la materia si no tiene respaldo popular. También consultará si debe juzgarse a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y al actual mandatario, Enrique Peña Nieto, por posibles actos de corrupción.

Explicó que la consulta será organizada por el Instituto Nacional Electoral, de acuerdo con la ley, una vez que se apruebe la reforma al artículo 35 constitucional para realizar estos ejercicios vinculatorios. Preguntará también si se conserva el consejo asesor empresarial que se formó la semana pasada para ayudar a su gobierno a lograr el progreso de México.

Entrevistado por la periodista Carmen Aristegui, López Obrador dijo que formulará las siguientes preguntas: ¿Crees que el presidente de la República debe promover o no una Guardia Nacional para México?; ¿Crees que Andrés Manuel, presidente de la República, deba tener un grupo asesor para consultarle sobre proyectos productivos y pedirle sus puntos de vista? ¿Sí o no?, y ¿Crees que Andrés Manuel, presidente de México, debe promover que se juzgue para que haya justicia y no sólo se persiga a chivos expiatorios, y se revisen las responsabilidades en delitos de corrupción y otros a Carlos Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón o a Peña Nieto? ¿Sí o no?

El mandatario electo dijo que en la consulta sólo habrá esas tres preguntas y aseguró que será parcial, porque "quiero informar bien a la gente y (que) los opositores también hagan lo propio y abrimos un debate".

Acerca del Tren Maya y la petición de artistas, especialistas y académicos como Alfredo López Austín, Francisco Toledo, Miguel Concha y Adelita San Vicente, quienes le enviaron una carta para detener las consultas ciudadanas acerca de este proyecto y el del corredor comercial y ferroviario del Istmo de Tehuantepec y no iniciar las obras, López Obrador dijo que esa posición podría deberse a que les falta información.

“Los respeto mucho, es gente de primera, extraordinaria. Pero con todo mi cariño, sin ofenderlos, no tienen información… a lo mejor hay algunos de ellos que ni siquiera conocen el sureste”, dijo.

Aseguró que la mayor parte de la vía para el Tren Maya fue construida desde los años 50 y sostuvo que con las obras no se derribará ningún árbol, por el contrario, lejos de provocar una "devastación ecológica" permitirá la siembra de árboles frutales y maderables.


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo