Laura Poy Solano
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 21 de noviembre, 2018
Elba Esther Gordillo, ex líder del sindicato magisterial, dejó entrever su intención de regresar al SNTE: "más allá de protagonismos personales, vamos unidos, vamos sin miedo, vamos por él".
En un video, Gordillo Morales afirmó que pese a que sus derechos “están siendo conculcados por encima de mis intereses particulares, antepongo el interés general de todos y cada uno de los trabajadores de la educación".
Asimismo, aseguró que “le tomamos la palabra al presidente electo”, Andrés Manuel López Obrador, por lo que impulsará una renovación de los liderazgos del gremio magisterial “surgidos del voto libre, incluyente, secreto y universal”.
Añadió que el país cambió, y lo hizo en su forma de hacer y entender la política, “quienes representaron la farsa y la simulación han agotado su tiempo, deben irse, se están yendo. No se trata sólo de un cambio de personas, sino la reivindicación de las luchas perdidas y de los anhelos frustrados, porque ninguna organización debe estar ajena, y menos aún contraria a las aspiraciones de sus representados”.
Quien se mantuviera al frente del SNTE por 24 años, aseguró que la fortaleza del gremio está en “su pluralidad, que nadie quede excluido, que nadie renuncie a ser parte de la historia. Ante los acontecimientos por venir en el SNTE, mi posición es la de contribuir a que el nuevo momento garantice las mejores condiciones a los agremiados. En el pasado debemos encontrar la fortaleza para el derrotero arduo, pero fructífero al que el futuro nos reta.”
“A nadie sirve, ni a la sociedad ni al Estado ni a la educación ni a los trabajadores de la educación, un SNTE débil y dividido”. A los maestros "debo mi lucha, el futuro del SNTE está más allá de protagonismo personales, vamos unidos, vamos sin miedo, vamos por él”, precisó.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez