Notimex
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 18 de noviembre, 2018

Como parte del movimiento “Por un México limpio”, entró en funcionamiento una innovadora barcaza para recolectar el sargazo que llega a las costas de Quintana Roo y cuyo diseño estuvo a cargo de especialistas mexicanos.

El creador del proyecto, director general de Manufacturas Industriales DP, S.A. de C.V., Édgar Alejandro de Luna Prieto, explicó que diseñó este tipo de barcaza, en la búsqueda de una solución al arribo del sargazo a las costas del estado.

En el marco de la ceremonia de botadura de la embarcación, agradeció el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno por sumarse a este proyecto en beneficio de los quintanarroenses.

A su vez, la presidenta del Consejo Nacional y Estatal de Asociaciones (Conesqroo), María Elena Santiago Garrido, informó que esta acción -que forma parte del movimiento “Por un México Limpio”- tiene el objetivo la recolectar, transformar y procesar todo desecho orgánico que se encuentra en el mar.

También explicó que tareas como la fabricación de esta barcaza por ingenieros mexicanos, se realiza en conjunto con la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, y permitirá que Quintana Roo sea el primer estado en desarrollar este proyecto.

De acuerdo con información que se proporcionó, hasta 14 toneladas de sargazo es la cantidad promedio por hora que puede recolectar esta barcaza.

A su vez, el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano en Benito Juárez, Armando Lara de Nigris, que participó en la botadura de la primera barcaza Por un México limpio, en el muelle camaronero de Puerto Juárez, subrayó el orgullo que representa ser parte de este momento, donde el ingenio, la creatividad y la innovación de los mexicanos se destacan”.

Asimismo, puntualizó que la embarcación será un coadyuvante importante en la limpieza del mar de Quintana Roo, para que los ciudadanos y turistas disfruten de este atractivo natural, que son las playas.

En el evento también participaron la senadora Marybel Villegas Canché; el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo; el secretario de Fomento y Desarrollo Agropecuario de la Confederación Nacional Campesina, Juan Carlos Cobos Álvarez, entre otros.

En su intervención, la senadora Marybel Villegas Canché, secretaria de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, reconoció que proyectos como este son de suma importancia para Quintana Roo, pues gracias a esta creación de ingenieros mexicanos, se podrá recolectar el sargazo un kilómetro antes de que llegue a las playas y estar preparados para cualquier contingencia ambiental.

“De esta manera aseguramos que nuestras playas estén siempre limpias para los locales y turistas”, añadió.

Reiteró que como secretaria de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático estará pendiente de este tipo de proyectos, pues además de que esta barcaza fue creada por manos mexicanas, se convierte en un prototipo que puede ser de gran utilidad en todo México, el cual incluso podría ser generador de empleos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón