La Jornada Maya
Foto: Facebook @BuenFin

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de noviembre, 2018

Por tercer día consecutivo, se realizó de manera exitosa, y sin incidentes, El Buen Fin 2018 en los establecimientos de las 70 mil empresas participantes de todo el país, que mantuvieron ofertas y promociones en toda clase de productos y servicios.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que se observaron llenos totales en plazas comerciales de México, en donde se ubican grandes almacenes “ancla”, que durante todo el día recibieron a una numerosa clientela en la octava edición de El Buen Fin.

En esta ocasión, puntualizó, se observó que se incrementó notablemente la preferencia de muchos consumidores por realizar sus compras por internet, en lugar de asistir a los almacenes, por lo cual se prevé que las ventas [i]online[/i] aumenten hasta en 50 por ciento en relación al año pasado.

Destacó que los jóvenes son quienes en mayor medida optan por comprar por medios digitales, aprovechando las ofertas y promociones que con días de anticipación anunciaron las plataformas electrónicas.

Varias ciudades del país se amplió la oferta comercial con un mayor número de establecimientos, por la apertura de nuevas plazas, situación que ocasionó que menor afluencia en los centros históricos y en plazas que tienen algunos años de operación, anotó.

El líder de la Concanaco, subrayó que la mayoría de las Cámaras de Comercio reportaron que desde temprana hora, al momento en que abrieron los establecimientos, se registró una numerosa concurrencia de clientes que realizaron compras durante todo el día, muchos de ellos en familia por ser domingo.

“Entre los productos que hasta el momento registraron mayores ventas, se encuentran: artículos electrónicos (como pantallas, equipos de sonido y tabletas), ropa, calzado, computadoras y sus consumibles, teléfonos celulares, perfumes y cosméticos, entre otros”, detalló.

Apuntó que el 80 por ciento de las Cámaras de Comercio afiliadas a Concanaco Servytur informaron que la venta de aparatos electrodomésticos son los que registraron mayores repuntes, seguidos por la comercialización de ropa.

Por otra parte, señaló que se registran ventas importantes de empresas de servicios y del sector turístico.

“En el segundo día de actividades de El Buen Fin se presentaron un millón 184 mil 777 visitas al sitio de Facebook del programa, mientas que en twitter, concurrieron 50 mil 663 seguidores”, dijo.

En algunas tiendas de autoservicio y departamentales, refirió, se formaron filas de compradores desde el jueves a media noche y en las tiendas departamentales de una famosa cadena comercial incluso realizó un conteo regresivo del 10 al cero en algunos de sus almacenes para que los compradores pudieran ingresar a ellos.

Al incremento de las ventas por El Buen Fin se suma la derrama económica por la afluencia de paseantes a los principales destinos vacacionales del país, con motivo del último “puente” laboral y escolar del año que concluye el próximo lunes, asentó.

[b]Coordinación con Profeco y Condusef [/b]

José Manuel López señaló que los directivos de los establecimientos tienen instrucciones de estar en contacto con los representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, con la finalidad de atender las quejas o denuncias que pudieran presentarse por parte de sus clientes.

Dio a conocer que 97 por ciento de las cámaras afiliadas a la Confederación reportaron que no se registraron incidentes con la Profeco, motivadas por quejas de los compradores.

Al cierre del segundo día de actividades del fin de semana más barato del año se efectuaron 119 conciliaciones a nivel nacional, que representaron casi 91 por ciento del total de las inconformidades presentadas por clientes, acentuó.

[b]Último “puente” del año[/b]

El dirigente de la Concanaco Servytur indicó que el mercado interno del país registró una reactivación importante por el repunte en las ventas de El Buen Fin 2018 y las observadas en los principales centros turísticos del país por el “puente” laboral y escolar, con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana.

En el último “puente” vacacional del año, se observa una afluencia importante de paseantes en los principales destinos de playa, como: Cancún, las Rivieras Maya y Nayarita, Acapulco, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Veracruz e Ixtapa-Zihuatanejo, así como en ciudades coloniales, como: Mérida, Aguascalientes, Zacatecas, Morelia, Durango y Guanajuato, y en los pueblos mágicos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón