Ap
Foto: Facebook @Semarnatmx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 16 de noviembre, 2018

Una combinación de calor, sequía y algas tóxicas contribuyó a la muerte de 48 manatíes en el estado mexicano de Tabasco, informaron las autoridades ambientales.

Los activistas habían expresado su preocupación de que los pesticidas o las fugas de pozos petroleros hubieran tenido algo que ver con la muerte de los mamíferos parecidos a focas en esa entidad con litoral en el Golfo de México.

En las autopsias se hallaron metales pesados en los manatíes, indicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero aclaró que los niveles de éstos eran muy leves como para ser considerados peligrosos.

Se encontraron cuatro tipos de algas tóxicas en el área, añadió. Los manatíes podrían haber ingerido las toxinas mientras se alimentaban de plantas.

Aparte del calor y la sequía, la secretaría indicó que la contaminación podría haber sido un factor agravante.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU