Alma E. Muñoz
Foto:Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 16 de noviembre, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se lanzará una convocatoria el lunes 26 de este mes para que los ciudadanos participen en la elaboración de una constitución moral, mediante una convención que se realizará dentro de seis meses, con el fin de fortalecer los valores y ponerlos por encima de todo para que de esta manera podamos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país.

En redes sociales, López Obrador resaltó que es preferible que se debata en el Congreso una reforma a la Constitución para contar con una Guardia Nacional, que dependerá de la Secretaría de la Defensa Nacional, porque no quiero utilizar al Ejército y la Marina, como se ha venido haciendo, para labores de seguridad pública, si no están facultados para llevar a cabo estas funciones.

José Agustín Ortiz Pinchetti, uno de los integrantes del consejo asesor que trabaja en la elaboración de la constitución moral, señaló en entrevista previa que ésta será en apoyo del plan de pacificación y seguridad del próximo gobierno, pero no será un instrumento jurídico.

Evidentemente no será obligatoria, será producto de un gran consenso en el sentido de que es importante dar un vuelco en los aspecto éticos y espirituales en la vida interna de la sociedad mexicana, que debe reforzarse mediante un gran consenso sobre las cosas en las que creemos.

López Obrador, por su parte, señaló en un video que se convocará a los ciudadanos a elaborar la constitución moral en la idea de que no sólo de pan vive el hombre, o en la idea de (José) Martí, que nos decía que nos debe importar el bienestar material, pero también el del alma.

Resaltó que se puede avanzar en lo material, con la reactivación de la economía, pues habrá empleos, bienestar, pero necesitamos fortalecer los valores, de los cuales, dijo, hay gran reserva en México, que queremos exaltar, ponerlos por encima de todo para que de esta manera podamos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país.

Al término de una reunión entre el presidente electo y el consejo asesor –conformado además por Jesús Ramírez, Verónica Velasco y Enrique Galván Ochoa–, Ortiz Pinchetti especificó que la convención se realizará dentro de seis meses, y expuso que el punto de arranque para la constitución moral es la cartilla de moral de Alfonso Reyes, publicada en 1944, definió como de gran consistencia interna que puede ser discutido y renovado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón