Elena Poniatowska
Foto: Arturo Campos Cedillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 15 de noviembre, 2018

Más que ningún otro escritor, a través de “La Jornada”, Fernando del Paso manifestó su indignación ante injusticias sociales y participó con su pluma en los acontecimientos políticos y sociales, entre ellos el apoyo definitivo a Andrés Manuel López Obrador en los meses que precedieron a la elección del 1 de julio. Hace apenas dos meses, algunos estudiosos entre quienes nos encontrábamos Juan Villoro y yo le rendimos homenaje en un coloquio convocado por Carmen Villoro en la Universidad de Guadalajara, el 4 de septiembre en el que Fernando participó con su traje perfectamente bien cortado, la sonrisa de su cabello blanco y el optimismo de su camisa azul cielo.

No solo lo vimos en el teatro sino en su casa, sentado en su silla de ruedas, tras la que se mantenía al pie del cañón su hijo Alejandro. Visitarlo resultó una alegría como lo fue escuchar todas las ponencias sobre sus obras de investigadores argentinos y chilenos además de las nuestras. Autor de las novelas “José Trigo”, la más festejada al menos en nuestro país fue la de “Noticias del Imperio” que cuenta la tragedia en México de Maximiliano y Carlota. Por lo general, los llamados “Trescientos y algunos más” no leen lo que se escribe en México pero vi a muchos encantados con su tomo en la mano, felices de que se reconociera una época de la que se sentían herederos.

Premio Villaurrutia 1966, Premio Rómulo Gallegos, 1982, Premio Mazatlán de Literatura, 1988, Premio Nacional de las Artes 1991, Premio Juan Rulfo 2007, Premio Alfonso Reyes 2013, Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, Feria Internacional de la lectura de Yucatán) 2015, Premio Cervantes 2015, piloto y Palinuro, personaje de la Eneida mexicana, el crítico Edmundo Valadés, autor de “La muerte tiene permiso”, lo saludó como el mayor acontecimiento literario de México y sostuvo siempre que si algún novelista merecía el Nobel en nuestro país, ése era Del Paso. Juan Rulfo declaró: “José Trigo’ es la más formidable empresa que en el territorio idiomático se haya intentado en Hispanoamérica. Es una novela barroca, sí, pero como dice Carpentier: en América Latina si no somos barrocos no somos novelistas”.

Será una enorme tristeza no verlo en el presídium de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018 acompañado de Socorro, su mujer y sus hijos, el amable gran gourmet Alejandro, su acompañante de todos los días y todas las alegrías y sus hijas Adriana y Paulina.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU