Dennis A. García, Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de noviembre, 2018

A partir del primero de diciembre, el esquema de la Guardia Nacional entrará en operación y estará integrada a la Secretaría de la Defensa Nacional, bajo el mando directo del Presidente de la República.

El próximo titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que contará con vehículos, uniformes insignias y equipo, que la identifiquen y propicien un acercamiento y confianza con la sociedad.

"Las fuerzas armadas son instituciones orientadas a la defensa de la soberanía, contra amenazas exteriores y preservación del orden interior, pero la ampliación de sus misiones han participado como auxiliares en la seguridad pública, convirtiéndose en una herramienta indispensable del estado para recuperar la paz social".

"Con el propósito de apoyar a la seguridad pública, bajo un marco legal y sin perder su misión por la defensa de la soberanía, se constituirá la Guardia Nacional com una fuerza adicional a las fuerzas armadas ya existentes y se integrará a la Secretaría de la Defensa Nacional", dijo.

Al dar a conocer más detalles de la Guardia Nacional, durante la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad, el General Sandoval González mencionó que su conformación será en tres etapas.

En la primera se integrarán las unidades de policía militar, policía naval y elementos de la Policía Federal.

Posteriormente se integrarán miembros activos de las Fuerzas Armadas que deseen pertenecer la Guardia Nacional; y en la última etapa se convocará a la juventud hasta alcanzar 50 mil efectivos.

Como ya lo había mencionado el presidente electos, Andrés Manuel López Obrador, el General dijo que el territorios dividirá en 266 regiones.

Eso permitirá a las instancias responsables la corodinacion a nivel federal, estatal y regional, para recuperar la paz y tranquilidad social.

Además, en el sistema educativo militar se definirá la ruta crítica para complementar los cuadros de mando de la Guardia Nacional, se tomará como base la Infraestructura de las fuerzas armadas.

"Las fuerzas armadas emanan del pueblo, le sirven y lo defienden; los Soldados, pilotos y marinos, son pueblo uniformado. La condición popular nos motiva a asumir la enorme responsabilidad de participar en la seguridad pública", señaló.

En su oportunidad, el próximo secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, comentó que para la conformación de la Guardia Nacional, propondrá al congreso de la Unión las modificaciones necesarias y estableció un plazo de tres años para que alcance su pleno funcionamiento institucional y operativo.

"Como comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente tendrá el mando directo y se incorpora a la Secretaría de la Defensa Nacional como una fuerza adicional, con identidad propia y bajo el ando operativo de su titular", señaló.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU