Ángel Vargas
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 8 de noviembre, 2018

Mostrar cómo el arquitecto mexicano Luis Barragán (1902-1988) utilizó su casa como laboratorio es uno de los ejes de la muestra [i]Jardín con palomas al vuelo[/i], del artista de origen vietnamita y naturalizado danés, Danh Vo (Bà Ria, 1975).

La exposición será inaugurada este sábado con una serie de visitas guiadas gratuitas de las 11 a las 15 horas y concluirá el 13 de enero.

Es la última actividad de 2018 organizada por Estancia Femsa, plataforma cultural y artística auspiciada por ese recinto con el apoyo de la Colección Femsa, cuyo objetivo es propiciar el diálogo del legado de Luis Barragán con el arte moderno y contemporáneo a escala mundial.

[b]Piezas e intervenciones creadas ex profeso[/b]

La muestra reúne piezas e intervenciones creadas [i]ex profeso[/i] en las que desde una serie de gestos leves y silenciosos Danh Vo explora la arquitectura y la vida de los objetos y de las personas que habitaron esa obra arquitectónica contemporánea de trascendencia internacional.

Así lo explica a [b]La Jornada[/b] Eugenia Braniff, quien al lado de Patrick Charpenel es responsable de la dirección artística de Estancia Femsa, iniciativa que desde su creación en 2016 ha realizado en la Casa Luis Barragán 12 actividades, entre exposiciones, intervenciones, publicaciones y un programa público.

En [i]Jardín con palomas al vuelo[/i] el artista danés revela ‘‘los sistemas invisibles que trabajan detrás de escena para asegurar el funcionamiento de la casa, así como las tareas de conservación a las que la somete el personal de la institución.

‘‘Propone alteraciones sutiles en las rutinas de mantenimiento, como la remoción de alfombras para develar el rastro de la luz sobre los pisos a lo largo de los años, la restauración acelerada de algunos muebles y espacios, así como la habilitación de secciones que se mantienen cerradas al público. También desplaza objetos o exacerba gestos decorativos, como la creación de arreglos florales por el personal de la casa.”

De acuerdo con la promotora cultural, el fin del autor es poner de manifiesto la arquitectura de Barragán como un archivo vivo y un laboratorio activo de ideas.

‘‘Danh Vo quiere enseñar al visitante que la casa Barragán no se hizo en 1948 y se terminó en un año, sino que constantemente, durante la vida del arquitecto, éste la modificó. Puso, quitó, bajó y subió muros; no fue algo estático, sino algo cambiante todo el tiempo, un laboratorio de y para su trabajo.”

La segunda parte del proyecto consiste en una instalación, para la cual Danh Vo ha dispuesto a lo largo de la casa –en particular en el lado oeste, que es el de menor luminosidad– medio millar de velas de cera de abeja elaboradas por maestros artesanos de Oaxaca, pigmentadas con grana cochinilla.

‘‘Las velas, por un lado, aluden al linaje histórico de la tintura con grana cochinilla –técnica prehispánica cuyo uso cultural sobrevivió al Virreinato y formó parte esencial de la economía de la Nueva España– y, por otro, evocan con su carácter ceremonial la fe católica, que es un tema central en la vida y la obra de Barragán, así como en la investigación de Danh Vo”, añadió.

‘‘Al utilizar esos elementos específicos de la historia cultural de México, el artista reflexiona sobre la colonización, la globalización y la resignificación que ocurre cuando los objetos son extraídos de un contexto y ‘migran’ hacia otro.”

Inscrita en 2004 en la lista del patrimonio cultural de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Casa Luis Barragán está ubicada en General Francisco Ramírez 12-14, colonia Ampliación Daniel Garza, alcaldía de Miguel Hidalgo. Los horarios de visita son de lunes a domingo de 10 a 17 horas.

Durante la muestra [i]Jardín con palomas al vuelo[/i] de Danh Vo habrá recorridos nocturnos los miércoles.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU