Emir Olivares Alonso
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 8 de noviembre, 2018

La presunta desaparición de un grupo de entre 80 y 100 migrantes que participan en el éxodo de centroamericanos que desde hace varios días transita por México, está siendo documentada por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Así lo informó la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.

En conferencia ofrecida esta mañana desde el albergue para los migrantes de la caminata que se instaló en la capital del país, agregó que ya hay un proceso de investigación judicial en curso por estos probables hechos, además que la ONU-DH y la CNDH están siguiendo el caso.

Como ha reportado este diario, el 3 de noviembre, un camión en el que se transportaba un grupo de migrantes entre Veracruz y Puebla habría sido detenido por personas armadas, quienes presuntamente habrían desaparecido al menos a 87 de ellos, de quienes se desconoce el paradero.

Tres personas que lograron escapar narraron los hechos a La Jornada.

Por su parte, la Oficina en México del Alto Comisionado informó que ha mantenido contacto con autoridades federales y estatales para conocer el avance de las investigaciones y el esclarecimiento de los hechos.

En un comunicado detalló que cuenta con información sobre un grupo de personas migrantes que habrían abordado dos autobuses aparentemente no identificados en el estado de Puebla y cuyo paradero sería desconocido.

Agregó que tiene conocimiento que estos hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de dicho Estado.

Desde el lunes pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos alertó sobre la posibilidad de este hecho, y urgió a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias correspondientes para aclararlo.

Ramírez, por su parte, indicó que en el módulo de información sobre desapariciones que se montó en el albergue del estadio Jesús Martínez Palillo de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, no se ha presentado ninguna queja al respecto de este u otros casos de probable desaparición.

La funcionaria indicó que se realizó un censo los días pasados, el cual arrojó que en el albergue se refugian 4 mil 814 personas que forman parte del éxodo de desplazados que desde hace varios días transitan por México.

Agregó que del total de personas alojadas aquí, 85 por ciento son procedentes de Honduras, 8 por ciento de Guatemala, 6 por ciento de Nicaragua y 2 por ciento de otras naciones.

Hay 3 mil 88 adultos, mil 726 menores de edad, 184 discapacitados y 87 integrantes de la comunidad LGBTTTI. Del total de niños y adolescentes, 310 tienen de cero a cinco años de edad, y hay además 24 mujeres embarazadas.

Refirió que anoche, 37 adultos y un menor de edad solicitaron su proceso de repatriación, por lo que se hicieron los trámites y apoyos necesarios para concretarlo. A los mayores de edad se les apoyó con transporte rumbo a Honduras, que salió del albergue ayer a las 9 de la noche; mientras que al menor de edad el tratamiento es distinto, por lo que se le envió a su país por vía aérea.

Desmintió que en el refugio exista un brote de tuberculosis.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU