Emir Olivares Alonso
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 7 de noviembre, 2018
La desesperación empieza a notarse en algunos de los migrantes que se encuentran en el albergue instalado en la Ciudad de México. El objetivo de llegar hasta la frontera entre nuestro país y Estados Unidos no se lo quitan de la cabeza, por lo que insisten en que la primera caravana que ingresó a territorio mexicano parta lo antes posible rumbo al norte.
Anoche, en asamblea en la que participaron cientos de personas que forman parte del éxodo de centroamericanos que ya se encuentran en la capital del país, se decidió que este miércoles a lo largo del día se organizarían por países y departamentos (sobre todo porque la mayor parte de ellos provienen de Honduras) para hablar de las necesidades de los desplazados, la urgencia de seguir su camino que sus representantes expongan estas ideas en la asamblea que se realizará esta noche.
Por el momento estarán en el albergue instalado en el estado Jesús Martínez Palillo todo este miércoles.
Dos fueron los argumentos más escuchados durante la asamblea de anoche: un primer planteamiento apunta a que la caravana continúe su marcha hacia los Estados Unidos a la brevedad, y otro a que esperen al menos 48 horas en la capital con el fin de buscar un encuentro con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Autoridades capitalinas informaron que la última cifra de número de personas que se encuentran refugiadas en el albergue 4 mil 600, aunque organizaciones sociales señalan que el número podría estar entre las 6 mil 500 y 7 mil migrantes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada