Carlos García
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

León, Guanajuato
Domingo 4 de noviembre, 2018

En la iniciativa de presupuesto de egresos del 2019, el gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, debe reducir su salario de 211 mil y el de funcionarios de primer nivel, diputados y magistrados de 177 mil pesos, exhortó la presidenta de Morena, Alma Alcaraz Hernández, quien advirtió que podrían impugnar el presupuesto si son aprobados sueldos superiores a los que ganará el presidente de la República.

El Congreso debe aprobar la iniciativa de Ley de Remuneraciones antes de que sea aprobado el paquete fiscal del 2019, el cual tiene que ser enviado por el gobernador antes del 15 de noviembre, señaló.

El artículo 5 de la iniciativa señala que el gobernador y ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República y que debe ser creado el Comité de Restauración Salarial.

Los ahorros que genere la restructuración salarial de los tres poderes del estado de Guanajuato deben ser etiquetados a programas que atiendan la descomposición del tejido social, el cual impacta en la seguridad, propuso Alcaraz Hernández.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ganará 108 mil pesos y en Guanajuato el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gana más de 211 mil pesos brutos; los funcionarios de primer nivel, diputados y magistrados perciben más de 177 mil pesos mensuales.

“Lo importante es que haya la calidad moral y ética de no ganar más de 108 mil pesos, nadie puede estar por encima de lo que ganará el presidente de la República”, señaló.

Agregó que la población observa el actuar de las autoridades, porque ya no hay ciudadanía agachada.

La líder de Morena adelantó que en el caso de los cinco alcaldes de Morena en el estado también tendrán que ajustar los salarios y no podrán ganar más que el presidente de la República, además deberán asumir políticas de austeridad en los presupuestos.

El partido de Morena es gobierno en Salamanca, San José Iturbide, Comonfort, Apaseo el Grande y Acámbaro.

Alma Alcaraz advirtió que si los presidentes municipales no se alinean a las políticas de austeridad serán desconocidos por el partido.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón