Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de noviembre, 2018

México inició el proceso para reconocer la Milpa Maya como patrimonio agrícola mundial, a través del sistema de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Crispim Moreira, representante del organismo internacional en México, se congratulo por la decisión del gobierno mexicano de coordinar las acciones políticas e institucionales, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin de impulsar nuevas candidaturas para recibir el --reconocimiento de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Recordó que México ya ha logrado el reconocimiento del Sistema Agrícola Chinampero de la Ciudad de México y ahora se presenta el del Sistema de la Milpa Maya de la Península de Yucatán.

Confió en que no serán los únicos dos, porque “la riqueza milenaria de sistemas de producción agrícola, saberes ancestrales de los pueblos originarios para la producción de alimentos, se extiende por todo México”.

De acuerdo con un comunicado, la coordinadora del del Programa SIPAM de la FAO, Yoshihide Endo, explicó que con esa medida se busca identificar y dar reconocimiento a los sistemas agrícolas que comparten conocimientos tradicionales, prestan atención a la biodiversidad y cuentan con asombrosos paisajes.

Ello porque son alternativas productivas que hacen uso sostenible de la biodiversidad, al tiempo que recuperan prácticas agrícolas tradicionales de bajo o nulo impacto ambiental, agregó.

El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Miguel Ruiz Cabañas, dijo que es necesario volver a los métodos tradicionales de producción que los antiguos mexicanos desarrollaron, ante la degradación ambiental que sufre hoy el planeta, el cambio climático, la deforestación y pérdida de biodiversidad.

“Es importante recuperar esto porque también se conjunta con los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con el propósito universal de erradicar el hambre y la pobreza del planeta y proteger el medio ambiente”, apuntó.

Al reconocer los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), indicó, la FAO busca “volver a la sabiduría histórica tradicional” y contribuir a producir alimentos de manera sostenible y al cuidado del medio ambiente.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU