Afp
Foto: Facebook @NarcosLAT
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 1 de noviembre, 2018

En la serie Narcos: México, el actor Diego Luna encarna al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del otrora poderoso Cártel de Guadalajara, papel que le ha valido críticas de un sector político en su país que lo acusa de "hacer apología del narcotráfico".

Ante ello, el actor mexicano argumenta que la cuarta temporada del programa transmitido por Netflix es una "buena oportunidad para detonar el interés de aquellos que todavía no son sensibles a un grave problema".

De la mano del narcotráfico y de un polémico operativo antidrogas se ha desatado en México una ola de violencia que deja más de 200 mil muertes violentas en 12 años, según cifras oficiales que no detallan cuántas estarían ligadas al crimen organizado.

"Desde mi punto de vista es importante contar esta historia durante la década (1980) en la que se hizo el andamiaje de aquello que nos tiene viviendo en este infierno", dijo Luna a la AFP durante la presentación de la serie que se estrenará el 16 de noviembre.

Tras la desaparición del cártel de Guadalajara, en los 1990 surgió el poderoso cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, ahora encarcelado en Estados Unidos y a la espera de que este mes inicie un juicio en su contra.

Su protagónico en la nueva entrega de Narcos, su debut en una serie, fue anunciado en marzo, cuando Luna protestaba contra la Ley de Seguridad Interior, que reglamenta la participación de las Fuerzas Armadas de México en tareas de seguridad pública.

Entre quienes acusaron en redes sociales al actor de la saga de Star Wars [i]Rogue One[/i] de contradecir su discurso al estelarizar un programa "que hace apología del delito", destaca el entonces senador conservador Javier Lozano.

"Respeto las opiniones de todos, menos las de aquellos que piden no contar estas historias y hablar de 'cosas bonitas' (...) Si sales a la calle, todo el mundo tiene cercanía con esta violencia que ha crecido de forma desbordada", señaló Luna.

"Me interesa mucho que ese público que vea la serie en Alemania, Inglaterra y otros países fuera de Latinoamérica, la siguiente vez que se vaya a meter una línea de cocaína piense un poquito en qué hay detrás de ello", dijo el también productor.


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva