Jesús Estrada
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Ciudad de Chihuahua
Viernes 26 de octubre, 2018

Julián Carrillo Martínez, indígena rarámuri y defensor del bosque de la comunidad de Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, fue asesinado el pasado miércoles, informaron Alianza Sierra Madre A.C. y Amnistía Internacional.

Los pobladores indígenas de Coloradas de la Virgen mantienen un litigio ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 5, para pedir reconocimiento como legítimos propietarios de su territorio ancestral y una porción del bosque en los límites de los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Julián Carrillo y otros activistas habían pedido la nulidad de permisos de aprovechamiento forestal que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a pobladores mestizos en el territorio indígena.

El asesinato ocurre luego de que el Tribunal Superior Agrario resolvió un litigio similar a favor de la comunidad rarámuri de Choreáchi, aledaña a Coloradas de la Virgen, y cuya demanda acompañaron los mismos abogados que asesoraban al activista.

Con la intención de garantizar la integridad física de las autoridades de Coloradas de la Virgen y sus representantes, Julián Carrillo fue incluido en el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, desde el 20 de febrero de 2014.

El mecanismo de protección falló y Amnistía Internacional urge a las autoridades federales y estatales a implementar medidas reales de protección, para garantizar la seguridad de los familiares de Julián Carrillo y las personas integrantes Alianza Sierra Madre A.C.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza