Jesús Estrada
Foto: Cortesía
La Jornada Maya
Ciudad de Chihuahua
Viernes 26 de octubre, 2018
Julián Carrillo Martínez, indígena rarámuri y defensor del bosque de la comunidad de Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, fue asesinado el pasado miércoles, informaron Alianza Sierra Madre A.C. y Amnistía Internacional.
Los pobladores indígenas de Coloradas de la Virgen mantienen un litigio ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 5, para pedir reconocimiento como legítimos propietarios de su territorio ancestral y una porción del bosque en los límites de los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Julián Carrillo y otros activistas habían pedido la nulidad de permisos de aprovechamiento forestal que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a pobladores mestizos en el territorio indígena.
El asesinato ocurre luego de que el Tribunal Superior Agrario resolvió un litigio similar a favor de la comunidad rarámuri de Choreáchi, aledaña a Coloradas de la Virgen, y cuya demanda acompañaron los mismos abogados que asesoraban al activista.
Con la intención de garantizar la integridad física de las autoridades de Coloradas de la Virgen y sus representantes, Julián Carrillo fue incluido en el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, desde el 20 de febrero de 2014.
El mecanismo de protección falló y Amnistía Internacional urge a las autoridades federales y estatales a implementar medidas reales de protección, para garantizar la seguridad de los familiares de Julián Carrillo y las personas integrantes Alianza Sierra Madre A.C.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada