Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 13 e octubre, 2018

México reafirmó su compromiso de minimizar los daños causados por los fenómenos naturales, por lo que unidos sociedad y todos los niveles de gobierno es posible lograrlos, destacó la Secretaría de Gobernación.

Al conmemorar el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, la dependencia destacó que durante los últimos 20 años más de 1,35 millones de personas han perdido la vida como resultado de la exposición a amenzas naturales.

En video difundido en su cuenta de Twitter @SEGOB_mx, destacó que más de 400 millones de personas han tenido que desplazarse o han tenido que recurrir a algún tipo de ayuda de emergencia.

Mencionó que los desastres naturales son inevitables, pero los daños que éstos pueden causar pueden minimizarse, en cambio la vulnerabilidad económica o ambiental los puede maximizar.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, este año la celebración se centra en reducir las pérdidas económicas causadas directamente por los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial para 2030.

También busca transmitir el mensaje de que los desastres tienen un costo humano y la reducción de las pérdidas económicas que estos ocasionan puede transformar vidas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza