José Antonio Román
Foto: Twitter @PRAMI_IBERO
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 9 de octubre, 2018

En tan solo un año el número de migrantes que ven a México como país de destino se duplicó, al pasar de 13.67 por ciento en 2016 a 28.51, un año después, señala la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), integrada por 23 casas, albergues y centros de apoyo a migrantes.

En su informe “El Estado indolente; recuente de violencia en las rutas migratorias y perfiles de movilidad en México”, presentado esta mañana en la Universidad Iberoamericana, la Red estima que esta opción se debe en gran parte a las medidas radicales e inhumanas adoptadas por el gobierno del presidente Donald Trump, de cerrar la frontera de Estados Unidos, con una mayor presencia militar y tecnológica, que se traduce en medio mediático y efectivo contra personas migrantes latinas.

Aun con estas medidas, el vecino país del norte sigue siendo el destino final al que aspiran llegan más de la mitad de los migrantes encuestados, con el 55.3 por ciento. Sin embargo, mientras estas condiciones prevalezcan, México seguirá apareciendo, en aumento, como segundo país de destino de las personas migrantes, dice el informe 2017.

A lo largo de las 194 cuartillas que conforman el reporte –que realizan anualmente desde 2013- la Redodem evidencia que la política migratoria mexicana criminaliza, persigue y viola sistemáticamente los derechos humanos de la población migrante que transita por el territorio nacional.

Los datos contenidos en el informe provienen directamente de las 28 mil personas migrantes que durante ese lapso de tiempo han acudido a cada uno de los espacios que integran la Redodem.

El informe fue presentado por representantes de varias de las casas, albergues y centros de apoyo a migrantes y del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez