Israel Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 3 de octubre, 2018

El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Humberto Jasso, manifestó su preocupación por las campañas contra el azúcar promovidas por organizaciones no gubernamentales y el gobierno.

Lo anterior está ocasionando que se estén reformulando productos en la industria alimenticia que no necesariamente se reduce el contenido calórico del producto, sino que en ocasiones puede incrementarse, lo cual puede constituir un engaño al consumidor.

“La gente no se pone a leer las etiquetas para que sepa qué es lo que se está comiendo”, destacó.

En conferencia de prensa afirmó que este ataque contra el azúcar ha ocasionado que el consumo haya caído 5 por ciento , equivalente a unas 200 mil toneladas, situación preocupante.

Aseguró que no hay una sola evidencia de que si se quita el azúcar se resuelve el problema de la obesidad y diabetes. El azúcar de caña es parte de la dieta del mexicano por más de 500 años, sin haber generado problema de salud alguno, aseguró.

Actualmente la producción de azúcar de caña genera 485 mil empleos directos en 51 ingenios, en 15 estados de la República y 258 municipios.

Refirió a información difundida recientemente por la BBC de Londres en la que llamó la atención a nivel mundial, cuestionado las políticas de atacar al azúcar como ingrediente, ya que el problema de obesidad y diabetes es claramente multifactorial, incluyendo toda la dieta calórica y los niveles de ejercicio.

Aseveró que los edulcorantes procesados químicamente como el jarabe de maíz de alta fructuosa aparecieron en el mercado apenas hace 30 años y su crecimiento ha coincidido con el incremento en el deterioro de los índices de salud relacionados con la obesidad.

En torno a la conclusión del acuerdo comercial trilateral afirmó que la certidumbre es positiva y es una buena noticia para los empresarios. “La nueva administración va a empezar con una plataforma muy sólida”.

Pidió a la siguiente administración ratificar a la caña de azúcar como un sector estratégico. Consideró importante atender al sector cañero y en sus vertientes obrero, de salud, elaboración de combustibles, entre otros, para fortalecer a la agroindustria.

Informó que el consumo de azúcar en México en 11 meses del año pasado fue de 4 millones 282 mil toneladas y en 2018 hasta el cierre de agosto es de 4 millones 50 mil toneladas.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez