Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Foto: Foto Jesús Villaseca
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 2 de octubre, 2018
A 50 años de la matanza del 2 de octubre de 1968, la lucha por la democracia, la libertad y la justicia está vigente, sostuvo Félix Hernández Gamundi, miembro del Comité 68 y del Consejo Nacional de Huelga en aquel año.
Hernández Gumundi tomó la palabra en el mitin después de que a las seis y diez -la misma hora a la que hace cinco décadas inició la masacre en la Plaza de las Tres Culturas- se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el 68.
Dijo que para algunos aquel día fue aplastado el movimiento estudiantil. Pero explicó que en muchos sentidos el movimiento se reorganizó y se transformó. Tras la represión y la matanza de estudiantes de 1971, algunos decidieron luchar en la guerrilla por el cambio en el país y “lo hicieron heroicamente. Muchos otros nos fuimos a reproducir la experiencia organizativa del movimiento del 68 en sindicatos y universidades".
La reproducción de la experiencia del 68, siguió, fue ganando así “el país milímetro a milímetro y fue creciendo el afán de libertad”. Tras el sismo de 1985, y los fraudes electorales de 1986 y 2006, el gobierno siguió sin entender al pueblo, pero “nosotros aprendimos, y hoy sabemos que solamente unidos los mexicanos seremos capaces de construir un modelo mejor del país. Por esos los últimos resultados electorales, porque la gente votó harta de un modelo que no la representa”.
Señaló que hoy “estamos apenas en el principio y no hemos ganado nada. Tenemos que organizarnos y rescatar nuestra experiencia de organización y lucha para avanzar verdaderamente en la construcción de un nuevo país. La oportunidad está ahí”.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez