Carlos García
Foto: Ap
La Jornada Maya

Leon, Guanajuato
Martes 2 de octubre, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, celebró el nuevo Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá (Usmca, por sus siglas en inglés) porque, dijo, mejorará paulatinamente los salarios de los trabajadores de la industria automotriz y garantiza la soberanía sobre el petróleo y la industria eléctrica.

Además, agregó, se dan garantías a inversionistas, se evitan riesgos, desconfianzas, genera certidumbre y promueve equilibrios macroeconómicos que propician condiciones para crear nuevos empleos a mediano y largo plazos en varias ramas de la economía nacional.

En conferencia de prensa en esta ciudad, López Obrador citó el papel "destacado y visionario" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tuvo una actitud "abierta y tolerante" durante las negociaciones.

El futuro mandatario resaltó la labor del presidente Enrique Peña Nieto, así como la del premier de Canadá, Justin Trudeau, quien “con mucho oficio insistió en el diálogo hasta lograr que las tres partes continúen en este acuerdo.

"Estamos de acuerdo con la negociación; hubo momentos de tensión, [pero] al final se aceptaron nuestras propuestas y se logró este acuerdo benéfico para los tres pueblos, las tres naciones, los tres gobiernos."

Consideró que sin el pacto habría mucha incertidumbre. "No es lo mismo tener el acuerdo a estas alturas que iniciar el gobierno con una negociación. Creo que ya pasamos una prueba importante. Aún no hemos tomado posesión de la Presidencia y consideramos que se contribuyó a lograr este acuerdo que permite dar certidumbre a la economía nacional".

Recordó que cuando estaba a punto de concluir el plazo para el convenio con el gobierno estadunidense, "me habló el presidente Peña por teléfono y se estableció comunicación; fue Marcelo Ebrard a Los Pinos. Al final se resolvió la diferencia, también, porque dio su aval el presidente Trump. Nosotros fijamos una postura, él fue consultado y aceptó nuestra propuesta".

Puntualizó que hay mucho desequilibrio entre los salarios del sector automotriz en los tres países. En México el personal calificado gana 10 veces menos que en Estados Unidos y Canadá. "Esa diferencia se irá acortando poco a poco y esto ayudará a los trabajadores mexicanos".

Resaltó que se haya aceptado su propuesta "de reducir al mínimo el capítulo de energéticos. [...] Ese capítulo se redujo a dos pequeños párrafos históricos, porque quedó a salvo la soberanía del país en materia energética. Es decir, los mexicanos vamos a decidir libremente sobre el uso de nuestros recursos naturales y en especial del petróleo y de la industria eléctrica".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU