Fernando Camacho Servín
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 30 de septiembre, 2018

El Comité 68 anunció que exigirá de nueva cuenta la reapertura de los procesos judiciales en contra del ex presidente Luis Echeverría Álvarez y otros funcionarios responsables de cometer violaciones graves de derechos humanos, además de la reactivación de la Fiscalía especial que documentó los atrocidades ordenadas por el Estado mexicano en las décadas de los años 60, 70 y 80 del siglo pasado.

En conferencia de prensa para dar a conocer su programa de actividades en la marcha del próximo 2 de octubre —con la cual se conmemorarán los 50 años de la masacre de Tlatelolco—, el colectivo afirmó que continúan vigentes sus exigencias de libertades democráticas para el pueblo de México, las cuales siguen sin ser alcanzadas.

Sus principales ejes de lucha son que haya juicio y castigo contra los responsables de las matanzas de Tlatelolco y del llamado “jueves de Corpus”, ocurrida el 10 de junio de 1971, y que se reactive la Fiscalía Especializada en Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, creada durante el gobierno de Vicente Fox, indicaron.

De igual forma, llamaron a la democratización de todas las universidades del país, la disolución de los cuerpos de choque y el cese de los feminicidios, además de la declaratoria de una alerta de violencia de género a nivel nacional.

Los dirigentes del Comité 68 llamaron a las autoridades federales y capitalinas a que en la marcha del próximo martes no haya presencia policiaca, para evitar actos de provocación que generen violencia, aunque de todas formas no descartaron que este tipo de episodios puedan llegar a ocurrir, con el objetivo de desvirtuar sus demandas.

El programa de actividades para el próximo 2 de octubre incluye una ceremonia a las 6 horas en el Memorial de las Víctimas de Violencia del Estado, ubicado a dos cuadras del metro Auditorio; la instalación de un memorial a las 11 de la mañana en el Zócalo capitalino, y la realización de un acto político-cultural a la 1:30 de la tarde en la Plaza de las Tres Culturas.

A las 4 PM los integrantes del comité participarán en la marcha que saldrá de Tlatelolco al zócalo, donde habrá un pase de lista de los caídos del movimiento estudiantil, y se realizará un mitin donde participarán integrantes de otros movimientos sociales, como el Frente Pueblos en Defensa de la Tierra, de San Salvador Atenco, y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026