Rosa Elvira Vargas
Foto: Twitter @fgcabezadevaca
La Jornada Maya

Reynosa, Tamaulipas
Jueves 6 de septiembre, 2018

El presidente Enrique Peña Nieto atribuyó parte de la responsabilidad de la violencia que vive Tamaulipas a la política de Estados Unidos de liberar la venta de armas de asalto, porque con ello se han fortalecido los grupos criminales.

“En algunos lugares de Tamaulipas se vive inseguridad y violencia”, admitió.

La entidad “a veces” ha sido más señalada y estigmatizada por algunos hechos de violencia que se han registrado, dijo Peña Nieto.

Y cómo no ha de ser así -explicó también- si éste estado “tiene los mayores puertos de acceso a los Estados Unidos, país con el que hacemos el mayor comercio, y también del país del que lamentablemente tenemos la introducción ilegal de armas, de dinero en efectivo que es insumo para la operación de los carteles que operan en la región y en toda la geografia nacional”.

Señaló entonces la necesidad de mantener un esfuerzo conjunto y compartido con las autoridades de los Estados Unidos para frenar ese flujo ilegal de armas y dinero en efectivo que sin duda fortalece las capacidades de operación de las organizaciones criminales”.

El mandatario, quien viajó a esta ciudad fronteriza para inaugurar el Libramiento Reynosa Sur, dijo que en el traslado en helicóptero hasta el lugar de la ceremonia, compartió con el gobernador tamaulipeco Francisco Cabeza de Vaca, “que justamente cuando los Estados Unidos liberó la venta, en el 2005, de armas largas, de armas de asalto, eso se proyectó en el fortalecimiento del crimen organizado y su capacidad de operación con armas de mayor capacidad y alto calibre”.

Por ello, añadió el presidente Peña, “sigue siendo un gran reto el cómo enfrentar al crimen organizado y cómo disminuir y abatir sus capacidades de operación”.

En el mismo mensaje, y al comprometerse de nuevo a trabajar hasta el último día de su mandato (30 de noviembre) dijo que dejará un México con “enormes fortalezas” y que desea éxito a la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

Que sea exitosa, insistió, no sólo a partir de lo que hizo este gobierno sino de lo que se ha hecho a lo largo de las últimas tres décadas en las que se logró establecer condiciones políticas y económicas para que México dejara de tener crisis recurrentes.

Cuando eso pasaba, recordó el mandatario, se retrocedía varios pasos sobre todo en la economía familiar.

Hoy eso ya no ocurre porque hay finanzas públicas sanas y se tomaron decisiones con responsabilidad para preservar la estabilidad.

El país tiene fortaleza económica, polo y social, “sin dejar de reconocer que en algunas partes del territorio nacional se vive inestabilidad y violencia” como -aceptó- “en algunas zonas de Tamaulipas”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU