La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez

Ciudad de México
Lunes 3 de septiembre, 2018

Al continuar con la lectura de su mensaje con motivo de su Sexto Informe de gobierno, el presidente Enrique Peña mencionó que se han fortalecido los vínculos de México con el mundo sobre todo con los principales socios de las que depende la prosperidad compartida.

Destacó el entendimiento alcanzado con Estados Unidos para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Asimismo, manifestó que en tal negociación se cumplieron los objetivos planteados: se mantiene la libertad de comercio, no se aceptan cuotas o restricciones y se preservan los instrumentos para la solución de controversias.

Precisó, sin embargo, "seguimos promoviendo un TLCAN trilateral convencidos de la importancia de que Canadá se mantenga dentro del acuerdo comercial. Norteamérica es más exitosa cuando se mantiene unida".

Mencionó el caso de Venezuela, en el cual México ha promovido una solución política con absoluto respeto a la autodeterminación del pueblo venezolano. El gobierno no confunde la no intervencion con indiferencia.

El mandatario previamente se refirió a su política social y la reforma educativa.

Con relación al primer eje, aseguró que como resultado de impulsar la educación de calidad se logró la reforma educativa, la cual logró recuperar 44 mil plazas docentes, cuyo uso irregular implicaba un costo anual de 5 mil millones de pesos.

Destacó que el país había un sistema educativo discrecional, injusto e ineficiente, por lo que la reforma terminó con la doble revisión salarial en el magisterio al recuperar la rectoría del Estado en dicha materia.

"Sembramos la semilla del cambio más importante en materia educativa en los últimos sesenta años", destacó Peña.

Dijo que por su trascendencia la reforma educativa apela al sentido de responsabilidad de las autoridades de proveer recursos públicos suficientes y capacitar a los maestros, a la responsabilidad de los maestros para prepararse y aprovechar los mecanismos de ingreso y promoción. y a la responsabilidad de los padres de familia de ofrecer a los hijos de entorno propicio para su desarrollo.

Al referirse a su política social incluyente, más de 2 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema, y que de continuar dicha tendencia, México podría erradicar la pobreza extrema antes de la siguiente década.

Al continuar con la emisión de su mensaje con motivo de su sexto Informe de gobierno, el mandatario resaltó la transformación de Oportunidades en Prospera y la Cruzada Nacional contra el Hambre.

También destacó que se evitó la quiebra del Instituto Mexicano del Seguro Social al asegurar su viabilidad financiera hasta el 2030.

En materia de estabilidad macroeconómica destacó el mantenimiento de finanzas sanas. Se privilegió la estabilidad y para ello, reconoció, se tomaron decisiones difíciles e impopulares, como la reforma energética.

Se crearon nuevas zonas económicas especiales, lo que ha implicado ampliar las vías de comunicaciones y telecomunicaciones.

Aseguró que este es el sexenio del empleo y la recuperación del salario mínimo, de la Inversión Extranjera Directa, de la infraestructura y la exportación de alimentos. De la expansión de la telefonía celular y el acceso a servicios financieros. Energías limpias y apertura del sector energético.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026