Elio Henríquez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Sábado 1 de septiembre, 2018

El Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas afirmó que en las tres últimas administraciones federales “se ha despojado de manera ilegal a los pueblos indígenas de sus territorios mediante el otorgamiento de concesiones de tierras y recursos en beneficio del capital transnacional”.

Agregó que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con la que mantiene relación laboral mediante un Contrato Colectivo de Trabajo, “ha degradado el quehacer institucional, quitando reconocimiento a las unidades operativas regionales dentro de su Ley de creación del año 2003, con lo que ha generado una estructura engrosada y privilegiada a nivel central, y olvidado fortalecer las estructuras regionales, donde se da el primer contacto con los pueblos y comunidades indígenas”.

Aseguró que “el indigenismo etnófago a tono con las políticas neoliberales, no permite una atención efectiva a las demandas de los pueblos, relativas a autonomías, libre determinación, consulta y creación de una nación multicultural y no monolítica”

En un pronunciamiento dirigido al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el sindicato acordó sumarse “a la política de austeridad republicana con responsabilidad y compromiso social”, al tiempo de celebrar que “un gran líder emanado de las entrañas del indigenismo comprometido, esté conduciendo la gran transformación del México actual”.

Asimismo, manifestó su interés “en la definición de la agenda que se tiene que discutir con los pueblos originarios, relativa a la nueva estructura institucional, consulta, territorios, megaproyectos, diagnóstico, planes y programas institucionales”.

El pronunciamiento fue elaborado al término del segundo congreso extraordinario realizado en esta ciudad los días jueves y viernes, con la presencia de secretarios generales de las 105 secciones del sindicato, con presencia en 25 estados del país.

“Nos hemos reunido para discutir la situación de las poblaciones originarias, de quienes trabajamos para ellos, así como para proponer medidas que tiendan a reposicionar a los pueblos y a nosotros mismos en el marco de la cuarta gran transformación que recientemente ha iniciado en nuestro país”, expresó.

Denunció que “los trabajadores indigenistas estamos en la primera línea de relación con los pueblos y sus representantes sociales, nos encontramos en situación caracterizada por bajos salarios, escasos apoyos para operación de programas, infraestructura y construcciones sumamente deterioradas, escaso reconocimiento moral y económico”.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026