Texto y foto: Laura Poy Solano
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 22 de agosto, 2018
Maestros de movimientos de bases magisteriales de más de 20 entidades convocaron a todos los colectivos democráticos de trabajadores de la educación a participar en un Encuentro Nacional de Dirigencias Magisteriales que impulse la renovación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque “queremos un gremio en donde sean los docentes de base quienes elijan libre y democráticamente a su dirigencia”.
En conferencia de prensa, Sergio Espinal, uno de los coordinadores de la llamada Coordinadora Nacional de Educadores Mexicanos con Morena, se deslindó de la agrupación Redes Magisteriales Progresistas, y aseguró que “nuestra lucha es contra todas las formas de charrismo sindical, y eso incluye a Elba Esther Gordillo Morales, quien no puede volver a encabezar nuestro sindicato porque fue una participante activa de todo el proceso de deterioro de la educación y suscribió importantes acuerdos con los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón para dañar al magisterio y a la escuela pública”.
El maestro disidente también anunció que acudirán al Congreso en la próxima legislatura, que inicia este primero de septiembre, para exigir que se modifique el artículo tercero constitucional, a fin de que “recupere su espíritu original y se borren todas las modificaciones neoliberales que se han venido aplicando, incluidas las reformas aplicadas en este sexenio”.
Por su parte, José González Figueroa, aseguró que los más de 500 maestros de 20 entidades que se reunieron en Morelos la semana pasada, y quienes apoyaron la ruta electoral de Morena, “no le hemos dado un cheque en blanco al próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. Lo apoyamos porque creemos que es necesario impulsar esta cuarta transformación nacional, pero como un mandato real del pueblo y para el pueblo. Seremos críticos y participativos, pero estaremos exigiendo que se cumplan todas las promesas para construir realmente una buena educación para todos”.
Por ello, los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Educadores Mexicanos con Morena, señalaron que participarán en los foros convocados por el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, pero con “propuestas muy claras de que estamos exigiendo un cambio real en materia educativa”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada