Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 16 agosto, 2018

El consejero electoral Marco Antonio Baños se pronunció porque en la revisión para promover una reforma electoral se incluya el uso de mecanismos como la urna electrónica, para agilizar el conteo de votos y apoyar la organización de los comicios.

En su mensaje durante la presentación del libro “Monitor Democrático 2018. Para Legitimar la Elección Presidencial 2018: Cultura Cívica-Transparencia”, en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que en el futuro inmediato tienen que hacerse un análisis sobre realizar una reforma electoral.

“Algunas figuras significativas de la reforma del 2013 y 2014 estarán también en una revisión en los meses posteriores. Yo diría que particularmente la casilla única es uno de los elementos que mayor revisión necesita”, dijo.

Explicó que si bien la casilla única permite a los ciudadanos ejercer su derecho al voto en comicios concurrentes, locales y federales, al final es complicado el conteo de sufragios.

“Me pronuncio desde ahora porque en la futura reforma electoral que haya de estos temas podamos incluir mecanismos electrónicos que apoyen de manera definitiva la organización de las elecciones y, particularmente, la recepción de la votación", subrayó.

Comentó que de acuerdo con la reforma electoral de 2014, en estas elecciones se tuvieron otras figuras electorales a prueba, como fue la reelección en por lo menos 20 estados del país; la prueba de fuego para las candidaturas independientes.

Destacó que en el INE se han pronunciado de manera definitiva por encontrar un mecanismo más racional de uso de recursos, pero explicó que para instrumentarlo se requiere revisar muchos candados que se han construido a lo largo de los años para garantizar certeza en las elecciones.

Baños Martínez resaltó que a diferencia de lo que se temía en cuanto a que la desconfianza hacia las autoridades permeara en el ánimo de los ciudadanos para ir a votar, en los comicios del pasado 1 de julio fue todo lo contrario y se tuvo una participación histórica de más de 64 por ciento y en algunos estados se rebasó la media nacional de votaciones.

“La verdad es que una participación de 64 por ciento de un universo de 89.1 millones de mexicanos en las listas nominales es muy halagador y también es cierto que muchas entidades federativas se colocaron por arriba de la media nacional, como la Ciudad de México, que fue de poco más de 70 por ciento, de un universo de siete millones de capitalinos en la lista nominal”, puntualizó.

Señaló que se tuvo un propósito compartido entre instituciones administrativas y jurisdiccionales para explicar lo mejor posible el proceso electoral, por lo que estos fueron los comicios más informados y explicados, con difusión en todos los medios posibles y redes sociales, que jugaron un papel importante, incluso para combatir noticias falsas.

Por último, el consejero recordó que el pasado primero de julio contendieron alrededor de 17 mil 800 candidatos para tres mil 406 cargos públicos, en elecciones locales y federales.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa