Jafet Kantún
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 14 de agosto, 2018
En conferencia emitida a las afueras de su casa de transición, Andrés Manuel López Obrador comunicó esta tarde que no habrá impacto ambiental por el proyecto del Tren Maya, debido a que se utilizará la línea del ferrocarril del sureste ya existente. “No hay impacto ambiental porque vamos a utilizar los derechos de vía”, señaló.
El presidente electo declaró que se utilizará este derecho de vía para la mitad de la ruta del Tren Maya, y para la otra mitad se emplearán los derechos de vía de la carretera y de la Comisión Federal de Electricidad.
“No se va a tirar ningún árbol, no se afectará ninguna reserva ecológica, se va a cuidar el medio ambiente”. Informó López Obrador, al mismo tiempo en el que precisó que durante la campaña ya consultó con los pueblos en donde proyectos como el Istmo de Tehuantepec o el Tren Maya serán realizados. “Ya comenzó la consulta”, enfatizó.
Asimismo, señaló que se plantean tres formas de movilidad para el Tren Maya. Como tren de carga, de pasajeros y un tren rápido.
En el mismo evento, López Obrador confirmó a los nuevos subsecretarios de trabajo y empleo. Alfredo Domínguez Marrufo y Horacio Duarte, respectivamente. Informó que la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Población Indígena se transformará en el Instituto Nacional de Población indígena, dirigido por Adelfo Regino Montes, y que con ese cambio la institución se volverá un organismo público descentralizado.
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García