Jessica Xantomila
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de agosto, 2018

El premio Nobel de Química Mario Molina pidió que se trabaje con expertos para atender el problema del sargazo que llega a las playas del Caribe. Dijo que esta es una consecuencia del calentamiento de los océanos y se requieren medidas adecuadas que cuestan menos que el hecho de esperar a ver las consecuencias.

Explicó que es muy claro que el aumento de sargazo en las playas, sobre todo de Quintana Roo, es causado por "elevar la temperatura y cambiarle la acidez a los océanos. Estamos cambiando las condiciones biológicas".

Molina señaló que para detenerlo se pueden poner barreras. "Eso cuesta, pero es menos si tomamos las medidas anticipadas".

Ante a alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que el país debe seguir en ese papel de líder ”para asegurarnos de que el resto del planeta colabore y que todos trabajemos juntos” con el fin de atender el cambio climático.

"Ya tenemos el acuerdo de París, entonces lo que hay que hacer es asegurarse de que se cumpla", pues el país es particularmente vulnerable a este problema.

El investigador pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador apoyar el desarrollo de las ciencias tanto básicas como calificadas.

Un reto muy grande –dijo– "es preparar gente para la época moderna con trabajos de ingeniería de mayor nivel". La educación, añadió, "es algo a lo que el gobierno tiene que ponerle mucha atención, sabiendo que algunos de los resultados son a corto plazo pero algunos implican inversiones a largo plazo importantísimas".

Sobre la propuesta de López Obrador de modernizar las refinerías y construir una nueva exhortó a que la promoción del desarrollo y la energía "se haga de una manera sustentable, y las energías posibles de combustibles fósiles, pues hay que diseñarlas con un tiempo limitado, no hay que pararlas ya, repentinamente".

Explicó que el Centro Mario Molina ha realizado estudios debido a que no se pueden parar repentinamente todas las energías provenientes de combustibles fósiles, pues el país "necesita gas", y el problema no es quedarse sin gasolina.

En el Auditorio Alfonso Caso de la UNAM, Mario Molina aconsejó a los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Química no darse por vencidos, ser perseverantes y no olvidar su responsabilidad con la sociedad.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa