Georgina Saldierna
Foto: Twitter @INAMI_mx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 31 de julio, 2018
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a los altos índices de homicidio en México como argumento para establecer una fuerte seguridad en la frontera, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que hay que blindar esa zona pero para que no ingresen armas en el país, ni dinero en efectivo.
Si blindaran su frontera para impedir que entren armas y dinero a México, el descenso dramático de los homicidios dolosos se vería de inmediato, pues la principal fuente de abastecimiento de la violencia es el armamento y el efectivo que llega del país del norte y da a las organizaciones criminales poder corruptor, de ejecución y de fuego, añadió en conferencia de prensa.
El funcionario insistió en que si las autoridades estadunidenses no ayudan y cooperan a ver el tema más allá de la segunda enmienda, va a ser muy difícil que “podamos contener de manera coordinada” los fenómenos de crecimiento de la delincuencia organizada.
También les pidió que den a conocer al menos una vez por semana lo que hacen sobre este particular, tal como lo hace el gobierno mexicano.
Navarrete Prida informó que uno de los compromisos en la reunión que tuvo recientemente con la secretaria de seguridad interior de Estados Unidos, fue sobre este asunto.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada