Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 31 de julio, 2018

La voz de las víctimas de la violencia, de ciudadanos y organizaciones civiles será fundamental para la construcción de una iniciativa de ley de amnistía, explicó ayer Alfonso Durazo Montaño, propuesto para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública.

Antes de una reunión privada la tarde de ayer con Andrés Manuel López Obrador, Durazo también explicó que los foros de pacificación arrancarán el 7 de agosto en Ciudad Juárez, como está previsto, con una reunión general en la que participará el virtual presidente electo con un mensaje inicial.

Detalló que el foro se realizará en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y se convocó a participar al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien aceptó la invitación. Mencionó también que estará presente la ministra Olga Sánchez Cordero, propuesta como próxima secretaria de Gobernación. "Se escogió Ciudad Juárez por su lamentable connotación de crímenes, particularmente por los feminicidios".

Asimismo, dijo que constituir una agencia de inteligencia que sustituya al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) "es una decisión inicial". Todavía se analizan las condiciones actuales de ese centro, desviaciones y debilidades. "Sobre esa base trazaremos el nuevo diseño de la organización".

Durazo detalló que una mesa de redactores recogerá todos los documentos, ponencias y comentarios que se presenten en las mesas "y esto se traducirá en un documento que servirá de base para construir una iniciativa de ley de amnistía. La última palabra de una eventual ley estará en manos del Congreso de la Unión".

Indicó que la discusión arrancará con los temas ya difundidos por la oficina de López Obrador, que van desde la posición de las víctimas respecto a una eventual ley de amnistía, los procesos de reinserción, una eventual comisión de la verdad, el desarme y sobre la no repetición de los delitos.

También se escuchará la posición de la ciudadanía en cuanto a la política prohibicionista en materia de drogas, así como eventual despenalización para uso lúdico y médico. "Esto no significa que la gente no pueda meter temas adicionales. Es un mínimo sobre el cual partir. En el caso de Juárez habrá un moderador para cada una de las mesas y éste consultará, según la temática, las preguntas correspondientes. Pero la mesa estará abierta a abordar otros temas no contemplados", precisó Durazo.

La tarde de ayer, López Obrador regresó de Tabasco y tuvo reuniones privadas en su casa de transición.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU