Fabiola Martínez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 27 de julio, 2018

Durante el primer semestre del año, cada día, en promedio, dos mujeres en México fueron asesinadas en situaciones que, por su gravedad, la autoridad clasificó como feminicidios.

Los datos más recientes difundidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación muestran una violencia sostenida contra las mujeres durante el bienio 2016-2017, la cual permanece este año.

En los primeros seis meses de 2018, 387 asesinatos fueron identificados por las fiscalías y procuradurías estatales como feminicidios, esto es, 64.5 al mes y 2.1 cada día.

De continuar esta tendencia, el año cerrará con indicadores iguales a los del año pasado, cuando se abrieron 689 averiguaciones previas por feminicidio.

Lo anterior, en un contexto de aumento de homicidios de este tipo, con alerta en agresiones mortales en niñas y adolescentes.

De enero a junio, 38 menores de edad fueron asesinadas en hechos que la autoridad estatal ubicó como feminicidios: cinco en enero, seis en febrero, cinco en marzo, seis en abril, ocho en mayo y un número igual en junio.

[b]Asesinatos dolosos[/b]

Además del número de feminicidios, la autoridad desglosa los homicidios dolosos perpetrados contra mujeres.

Guanajuato ocupa el primer sitio en cuanto a asesinatos dolosos de mujeres, con 161 víctimas durante el primer semestre del año.

Esta entidad del Bajío se ubica en el segundo lugar de la lista de mujeres víctimas de lesiones intencionales; en el primer lugar está Nuevo León.

En tanto, acerca del delito de secuestro, la Secretaría de Gobernación reportó 138 mujeres plagiadas en el mismo periodo. Encabezan la lista Veracruz, Tamaulipas y estado de México.

Guanajuato se encuentra entre los estados punteros en otros delitos relacionados con tráfico y corrupción de menores, así como violencia familiar.

A escala nacional, de enero a junio pasado el acumulado es de mil 299 registros, en la misma tónica de 2017, cuando sumaron 2 mil 553 víctimas.

En homicidios dolosos contra mujeres, después de Guanajuato se ubican Baja California y estado de México, con 135 casos cada entidad; seguidas por Guerrero, con 120.

Si bien la mayoría de víctimas son mayores de edad, el rango más alto de menores de 18 años también se reporta en Guanajuato, Guerrero y Chihuahua.

En cuanto a trata de personas destaca Ciudad de México, con 44 casos en el primer semestre del año, seguida de Chiapas, con 20.

En abuso sexual, el primer lugar lo tiene Nuevo León, mientras que en hostigamiento sexual, la capital del país.

Además, la violencia de pareja se recrudeció en Baja California, y en agresiones en la familia, Guanajuato recibió casi 34 mil llamadas de auxilio por esa causa durante el periodo de referencia.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa