Enrique Méndez y Alma E. Muñoz
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 25 de julio, 2018
Desde las primeras horas de este miércoles se estableció una valla de seguridad, a cargo de policías capitalinos en la calle Chihuahua, entre Monterrey e Insurgentes, para la visita de la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, y una delegación de alto nivel de ese país, al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Al igual que en la visita de cortesía que realizaron funcionarios de alto nivel del gobierno de Estados Unidos a López Obrador, tras su triunfo en las elecciones, en este operativo de seguridad no participa el Estado Mayor Presidencial.
La calle Chihuahua fue “liberada” de automóviles, y en la madrugada se cerró a la circulación con la finalidad de dejar la vía libre para la visita que se llevará a cabo a las 13 horas en la casa de transición, en la colonia Roma.
Por parte del equipo de transición acompañarán a López Obrador Marcelo Ebrard, futuro Secretario de Relaciones Exteriores; Alfonso Romo, próximo jefe de la Oficina de la Presidencia; Jesús Seade, encargado de participar en la negociación del TLCAN; Olga Sánchez Cordero, la siguiente secretaria de Gobernación; Carlos Urzúa, quien será el encargado de la Secretaría de Hacienda, y Graciela Márquez, propuesta para Economía.
Por parte del gobierno de Canadá, además de la canciller Freeland, estarán Bill Morneau, ministro de Finanzas; Jim Carr, encargado de Diversificación del Comercio Internacional; Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, y David Morrison, viceministro de Relaciones Exteriores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada