La Jornada Maya
Foto: María Luisa Severiano

Ciudad de México
Domingo 22 de julio, 2018

La Arquidiócesis de México se pronunció porque como parte de la pacificación y desarrollo social se discutan temas "que actualmente mantienen dividida a la sociedad" como es el aborto, la figura de voluntad anticipada, la legalización de las drogas y la iniciativa de ley de amnistía, esta última -agregó- "que tanta polémica ha venido generando".

Hoy, "para los distintos niveles de gobierno en México, unas de las mayores prioridades –si no es que las principales–, son la pacificación y el desarrollo social, para lo cual parece totalmente necesaria la instalación de diálogos nacionales que abonen a la tranquilidad y al bien común. No obstante, esto hace imprescindible la discusión de temas" como los anteriormente mencionados.

En la editorial que como cada domingo la arquidiócesis, encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, publica en el semanario [i]Desde la Fe[/i], se expone que existen otros tópicos en los que hay un consenso social tal es el caso de las desapariciones forzadas, el tráfico de migrantes, la trata de personas, los delitos sexuales, entre otros.

La Iglesia en la Ciudad de México, añadió, manifiesta una vez más su convicción en el sentido de que a través del diálogo es posible destrabar puntos de vista en apariencia irreconciliables, así como su total disposición para colaborar en los procesos de pacificación y desarrollo social, mediante la escucha, la aportación de ideas y la acción social en favor de quienes lo necesitan.

"Para un esfuerzo nacional de esta naturaleza, es necesario participar activamente a través de los canales institucionales que se decidan abrir, así como prestar atención a la diversidad de voces que puedan aportar a la solución de los problemas, sobre todo en los temas en que la sociedad está dividida con efervescencia".

"De nada nos serviría verter nuestros pareceres sobre una cuestión particular, si al mismo no abrimos bien los oídos a opiniones alternas".

Expone que un verdadero diálogo implica una escucha humilde y respetuosa, así que hoy más que nunca se hace necesario "derribar muros de incomunicación y tender puentes de comprensión", como ha dicho el Papa Francisco, especialmente entre sectores que puedan estar enfrentados por enconos añejos.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa