Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de julio, 2018

Al cierre de 2017, la deuda total de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 2 billones 5 mil 800 millones de pesos, de la cual 87 por ciento fue contratada en dólares y por la que la empresa erogó poco más de 101 mil millones de pesos para el pago de intereses.

Sin embargo, las autoridades lograron reducir la tasa de crecimiento del adeudo de la petrolera, toda vez que sólo se incrementó en 50 mil 400 millones de pesos con respecto a 2016, cuando el endeudamiento consolidado de la petrolera fue de un billón 955 mil 400 millones de pesos.

Las cifras están contenidas en el [i]Informe Semestral sobre el Uso del Endeudamiento de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias[/i], correspondiente al segundo semestre de 2017.

El documento señala que, de acuerdo con el Plan de Negocios 2017-202 (cuyo objetivo es frenar el crecimiento de la deuda de Pemex y estabilizarla), el año pasado se logró bajar la tasa de crecimiento que se había dado en los pasados cuatro años.

De 2015 a 2016, la deuda de Pemex aumentó casi 500 mil millones de pesos, al pasar de un billón 474 mil 900 millones de pesos a un billón 955 mil 400 millones de pesos.

La deuda tuvo un incremento similar desde 2013, cuando fue de 831 mil 400 millones de pesos y se elevó a un billón 129 mil 600 en el 2014, año de la reforma energética.

El texto resalta que como empresa productiva del Estado, Pemex está enfocada a la generación de valor, por lo que debe mantener negocios e inversiones rentables y éstos fondeados cada año, tanto con recursos generados por la empresa, y con el financiamiento, mediante diversos instrumentos e instituciones financieras.

La estrategia, resalta, "se ha enfocado en los mercados de mayor profundidad, al aprovechar ventanas de oportunidad en mercados selectos y procurando mantener un perfil de vencimientos con la menor concentración posible".

Además, 84 por ciento de la deuda está contratada a tasa fija con el fin de mitigar escenarios de volatilidad. Asimismo, detalla, 87 por ciento de la deuda es en dólares o está convertida a esa moneda mediante instrumentos financieros derivados para favorecer la estructura de flujos y cubrir el riesgo cambiario.

Precisa que en el segundo semestre de 2017, Pemex ejerció 86 mil 100 millones de pesos en inversión física. Los recursos se destinaron principalmente al financiamiento de proyectos de exploración y producción.

Se consideró que "son proyectos estratégicos que permiten estabilizar la plataforma de producción de petróleo".


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa