Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de julio, 2018

Al afirmar que en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la planificación familiar es una auténtica política de población del Estado mexicano, el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, destacó que el país está cerca de lograr la llamada “tasa de reemplazo”.

“Hoy estamos cerca de lograr la llamada tasa de reemplazo, es decir, que cada mujer o pareja tenga en promedio dos hijos”, dijo durante una conferencia de prensa conjunta con la secretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo), Patricia Chemor Ruiz.

El funcionario reconoció que aunque los retos en la materia seguirán evolucionando, la política de población del Estado mexicano seguirá ajustándose a ellos para lograr el objetivo de que “los que estemos, estemos bien; que vivamos más y mejor y que las futuras generaciones tengan aún mejores oportunidades que las que hemos tenido nosotros”.

Afirmó que durante este sexenio, a la planificación familiar se le añadieron enfoques de atención diseñados para contribuir a la inclusión, prosperidad y al ejercicio de los derechos de toda la población.

Asimismo, se incluyeron estrategias orientadas a brindar herramientas a todos los sectores de la población para entender, participar y beneficiarse de la evolución demográfica del país, subrayó, además de que se han dado los primeros pasos para generar una cultura de la prevención para prevenir el embarazo adolescente, pero también para evitar que sean víctimas de abuso.

En la actualidad, apuntó, las acciones para erradicar el abuso sexual en la infancia y la adolescencia cuentan con un marco de acción concreto en el Protocolo para la Prevención del Abuso Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.

Indicó que según la encuesta intercensal 2015 del Inegi, 18 por ciento de la población corresponde a adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, cuando en 1970 representó sólo 11.4 por ciento de los mexicanos.

“Como producto de esta transformación, los embarazos en la adolescencia presentaron un incremento de 10.8 por ciento desde 2010. Esto es muy grave”, por lo que en 2015 se implementó la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

De acuerdo con el vocero del gobierno federal, "este plan tiene el objetivo de reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 y 19 años y erradicar embarazos en niñas menores de 14 años, en congruencia con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas”.

Lograr esa meta, aseveró, “será responsabilidad de las administraciones subsecuentes. Sin embargo, en los últimos años se han logrado avances que facilitarán el logro de este objetivo”.

También puso como ejemplo que hoy las mujeres en edad fértil permanecen 8.9 años en la escuela, es decir, casi terminando la secundaria, mientras que en 1990 solo concluían la primaria.

Esto, resaltó, ha facilitado que más mujeres puedan insertarse en el mercado laboral, y refirió que en 1990 sólo 20 por ciento de ellas participaba en las actividades económicas remuneradas, mientras que en 2018 representan prácticamente la mitad.

El también coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República señaló que “de igual forma, la planeación y espaciamiento de los embarazos ha contribuido a evitar muertes infantiles y maternas”.

Sánchez Hernández subrayó que “estos logros que hoy perfilan un mejor futuro para las y los mexicanos, van acompañados de retos que aún es preciso resolver, como la erradicación del abuso sexual de niños y adolescentes”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU