Alonso Urrutia
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de julio, 2018

Al confirmarse el descuento ilegal a los trabajadores de Chihuahua para destinarlo a aportaciones del gobierno de esa entidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por 14.6 millones de pesos durante 2015, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa por 36 millones de pesos contra el referido partido. En las indagatorias del organismo se corroboró que el ejecutivo estatal hacía aportaciones en efectivo que eran recibidas por el PRI, que entregaba recibos de la secretaría de Finanzas.

Incluso sin objeciones del propio representante del PRI, Morelos Canseco, quien admitió que había sido una práctica inadmisible por el que se excusaban con los trabajadores afectados, se confirmó el [i]modus operandi[/i], según el cual, explicó el consejero Ciro Murayama, mensualmente se realizaban descuentos aleatorios entre 5 por ciento –a los trabajadores que percibían entre 9 y 12 mil pesos- o 10 por ciento a aquellos que devengaban mayor salario que eran acumulados en una cuenta de la que se expedían cheques.

Posteriormente eran cobrados por personal de la secretaria de Hacienda del gobierno de Chihuahua, que realizaba la aportación en efectivo al PRI estatal cuyo secretario de Finanzas, Pedro Mauri Romero Chávez, expedía recibos. Es decir, dijo Murayama, existe claridad del desvío ilegal de recursos públicos por parte de la dependencia y del destino final de los mismos admitidos también de forma irregular en tratándose de un ente prohibido para financiar a los partidos políticos.

En su oportunidad, el consejero Marco Antonio Baños mencionó que también queda acreditado que el PRI nunca hizo un deslinde claro de este “modus operandi” y de la recepción de los recursos en un hecho inadmisible. En consecuencia, se concretaron aportaciones prohibidas al PRI.

Conforme al dictamen aprobado, el gobierno de Chihuahua incurrió en una triangulación financiera que incluía al Servicio Panamericano de Protección, empresa que recibía los recursos y los trasladaba al PRI, como presuntas aportaciones voluntarias de los trabajadores.

“Se logró establecer que los recursos depositados a la cuenta de Serpaprosa –como concepto de compensaciones a trabajadores– para el efecto de cambiar los cheques y reintegrar el recurso en efectivo a funcionarios de la Secretaría de Hacienda de la entidad, para su posterior entrega al C. Pedro Mauli Romero Chávez, en su calidad de secretario de Finanzas del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Chihuahua”, señala el dictamen aprobado.

Murayama destacó que llegar al gobierno no implica considerar a los servidores públicos como militancia de un partido y utilizarlos como base partidista. Es necesario eliminar esta concepción que se tienen del carácter de funcionarios.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa