Bertha Teresa Ramírez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 17 de julio, 2018
Tras señalar que un estudio sobre la movilidad urbana realizado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) determinó que los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, pierden, en promedio, hasta cinco horas y media en cruzar la Ciudad de México de oriente a poniente o de norte a sur, la Presidenta de la Comisión de Movilidad de la Coparmex local, Maite Ramos, urgió, al gobierno electo y a las autoridades del Estado de México, considerar reuniones para coordinar los temas de transporte y movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Indicó que incluso de acuerdo con la Encuesta Origen Destino 2017, entre semana se realizan 34.56 millones de viajes en la ZMVM, de los cuáles 15.57 millones se realizan en transporte público, entre los que destacan el servicio de rutas (microbuses y combis) y el Metro de la Ciudad de México, lo que hace más urgente el tema de la coordinación entre gobiernos.
“Con el inicio de gestiones del nuevo Gobierno de la Ciudad de México estamos ante el mejor panorama para poder coordinar los trabajos y hacer un plan integral de movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, porque los resultados de la Encuesta Origen Destino nos dicen que el tiempo de traslado entre semana en la capital varían entre una y dos horas, pero estamos hablando de que muchísima gente viene del Estado de México para trabajar acá y eso no se está atendiendo”, dijo la empresaria.
“Estamos muy preocupados porque los indicadores nos están diciendo que las personas que viven en el Estado de México y que necesitan venir a la Ciudad de La representante en materia de movilidad de este organismo, interesado en inversiones en el ramo del transporte público, México tienen serios problemas en su movilidad, esto quiere decir que urge un plan de movilidad metropolitano, donde se planteen objetivos reales y medidas que disminuyan estas cifras en el corto, mediano y largo plazo”, afirmó.
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada