Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 17 de julio, 2018

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) comentó que pese a estar cerca de un acuerdo referente a las nuevas tarifas por almacenamiento de turbosina derivado de la apertura del mercado, al sector le preocupa que se generen otros incrementos como el costo de la molécula de este carburante.

“De la manera que está siendo manejado el mercado, hay la posibilidad que Pemex continúe al final manteniendo su posición dominante y condicionando la entrada de otros competidores, lo que podría generar que los precios al final, de la molécula del combustible, se incrementen”, explicó el director ejecutivo del organismo, Luis Felipe de Oliveira.

Expuso que dicha situación afectaría en gran medida la operación de las aerolíneas en el país, por lo que se requiere que el costo del combustible registre realmente una reducción con la entrada efectiva de nuevos proveedores para la utilización de ductos o infraestructura de la empresa estatal, hasta que se realicen inversiones de los competidores.

Mencionó que actualmente, ante la falta de capacidad externa, Pemex seguiría realizando la producción y distribución del combustible, lo que podría generar más incrementos en los costos del mismo.

“Esa es una preocupación que tenemos y hay una discusión con la CRE (Comisión Reguladora de Energía) y Sener (Secretaría de Energía) en relación de qué podemos hacer para mitigar ese riesgo y cómo no caer en no tener un monopolio de derecho pero si de facto, donde la situación de logística del país no permita la entrada de otro proveedor del proceso de la turbosina”, argumentó.

Adelantó que se creará un grupo de trabajo adicional para estudiar el costo de la molécula y no sólo del servicio, ya que con un costo bajo del primero se tendría un combustible más económico en los principales aeropuertos del país y continuar con las inversiones de las aerolíneas.

“Buscamos una transición para el término de costos de almacenamiento, de los costos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el sistema, tengamos también en los precios determinados por Pemex y tener una competencia libre que tanto buscamos”. Sobre las tarifas de almacenamiento, Luis Felipe de Oliveira señaló que próximamente se publicarán.

Indicó que durante una reunión que sostuvieron con integrantes de la Sener, Canaero, Aeroméxico, Avianca e Interjet, el organismo presentó cinco propuestas para una mejor implementación de la reforma energética, que buscan un impacto positivo en el crecimiento, inversión, eficiencia y duración de activos de la industria.

Cabe recordar que en marzo pasado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) opinó que se debería de eliminar la exclusividad ejercida por ASA en la prestación de servicios de almacenamiento, comercialización y expendio de combustibles para aeronaves en los aeropuertos del país.

Dijo que este régimen, además de afectar las condiciones de suministro a precios competitivos en detrimento de aerolíneas y pasajeros, es incompatible con el marco regulatorio de la reforma energética que busca, entre otras cuestiones, incentivar la incorporación de nuevos competidores al mercado.

El abastecimiento de turbosina representa casi el 30 por ciento de los gastos operativos de las aerolíneas, de acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa