La Jornada Maya
Foto: Carlos Ramos Mamahua
Ciudad de México
Lunes 16 de julio, 2018
La Coalición de Migrantes remitió una carta al próximo canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en la que solicitaron que la postura nacional en ese problema bilateral involucre el impulso a una nueva reforma integral con el país del norte, movilidad laboral, la solicitud de un "alivio a los [i]dreamers[/i]" y el tráfico de armas en la frontera.
En el contexto del encuentro bilateral entre funcionarios del próximo gobierno de México y de Estados Unidos, una carta firmada por Jorge Mújica, Alfonso Seiva y Natasha Uren, fechada en Chicago, señala que efectivamente estudios del PEW Research Center confirman que la migración indocumentada de mexicanos a Estados Unidos se ha reducido, pero resalta que "El Salvador, Guatemala y Honduras son los países que han generado mayores índices de viajes en los años recientes".
Para la coalición, el gobierno no sólo debe pugnar por la búsqueda de una política justa que evite la migración forzada, sino que también "aspire a mejorar la vida de los más de 30 millones de mexicanos y sus descendientes que ya emigraron. Algunos querrán volver y los familiares de otros querrán reunirse con ellos en Estados Unidos. La movilidad humana no es un fenómeno enteramente controlable ni es una dinámica nueva".
Recordaron que el pasado 3 de julio, la coalición hizo un llamado a Ebrard y a Héctor Vasconcelos para "iniciar mesas de diálogo con connacionales en migración o en retorno en ambos lados de la frontera para tener conversaciones colaborativas que beneficien tanto al nuevo gobierno como a los paisanos y, a largo plazo, a todos los mexicanos que se encuentren en [i]diáspora[/i]".
Subrayan que no han recibido respuesta y, sin embargo, "ustedes ya se encaminan a un diálogo con un gobierno que ha sido hostil y nos ha culpado de crímenes innombrables; ha separado niños, algunos de meses de edad, de sus padres y ha cometido una lista larga de abusos a nuestras comunidades".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada