La Jornada Maya
Foto: PAN
Ciudad de México
Domingo 15 de julio, 2018
El líder nacional del PAN, Damián Zepeda, sostuvo que con la figura de coordinadores estatales propuestos por Andrés Manuel López Obrador competirá con los gobernadores y así busca hacerse de los gobiernos locales.
En un comunicado señaló que "es una ofensa al federalismo y a la soberanía de las entidades federativas. En la lista de los próximos coordinadores estatales hay contrincantes directos de gobernadores recién electos, por lo que pareciera que se busca imponer a quienes no ganaron en elecciones democráticas".
Detalló los casos de Delfina Gómez, quien perdió la elección de gobernador del estado de México ante Alfredo Del Mazo; Miguel Ángel Navarro, quien fue derrotado por el actual gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría; Joaquín Díaz Mena, quien fue el rival en Yucatán del recién electo Mauricio Vila; Carlos Lomelí en Jalisco, quien fue el candidato a gobernador de Morena en Jalisco; o Amílcar Sandoval, quien compitió contra Héctor Astudillo por el gobierno de Guerrero.
“No son perfiles técnicos ni administrativos, sino netamente políticos, concretamente de operadores electorales que van a ser una especie de virreyes frente a gobernadores legítimamente electos por los ciudadanos. Es un descaro que no podemos permitir como sociedad. López Obrador está abusando de su alta votación para imponer un control inadecuado a nivel local; es necesario que defendamos a las instituciones democráticas”, insistió.
Damián Zepeda aseguró que son adecuados y bienvenidos los esfuerzos por tener mayor austeridad en el gobierno, pero ese no puede ser el pretexto para invadir las atribuciones y competencias de las entidades federativas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada