La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
Mérida, Yucatán
Sábado 14 de julio, 2018
Durante el fin de semana se pronostican condiciones muy calurosas en la mayor parte de la Península de Yucatán, así como una disminución en el potencial de precipitaciones, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para el lunes, por desplazamiento de una nueva Onda Tropical, aumentaría el potencial de lluvias en diversas partes de la región. De acuerdo con los pronósticos, para este sábado se esperan temperaturas máximas que oscilarían entre los 33 y 37 grados Celsius en Yucatán, de 34 a 38 grados en Campeche y de 32 a 36 grados en Quintana Roo.
La entrada de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada pudieran favorecer intervalos de chubascos en las porciones centro y sur de Campeche; centro y sur de Quintana Roo; y, noreste, centro y noroeste de Yucatán.
Para eldomingo se pronostican temperaturas máximas de entre los 34.0 y 38.0 grados Celsius en Yucatán, de los 35 a los 39 grados en Campeche, así como de los 33 a los 37 grados en Quintana Roo.
Si bien el potencial de lluvias es bajo para este día, una vaguada sobre la región y el fuerte calentamiento diurno generarían chubascos en el norte y noroeste de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.
El lunes, una vaguada sobre la región y el desplazamiento de una nueva Onda Tropical pudiera favorecer chubascos en el norte y sur de Yucatán; en el sur de Campeche; y, en el centro y sur de Quintana Roo.
Se esperan temperaturas máximas que oscilarían entre los 34 y 38 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de los 32 a los 36 grados en Quintana Roo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada