La Jornada Maya
Foto: Notimex
Ciudad de México
Viernes 13 de julio, 2018
Durante esta tarde se concretó la fusión de Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) y Grupo Financiero Interacciones (GFINTER), después de haber obtenido el permiso correspondiente de la Secretaría de Hacienda y de Crédito Público (SHCP), con la cual se convierten en el segundo mayor grupo financiero del país sólo por detrás de BBVA Bancomer.
Los acuerdos de ambas partes así como la debida autorización de las jefaturas financieras del país quedaron a partir de hoy inscritos en los Registros Públicos de Comercio, por lo cual, legalmente la fusión de ambas fuerzas es ya un hecho.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, señaló sobre la unión “Dos mexicanos se unen para hacer un México más fuerte. Con esta fusión, Banorte se consolida como el aliado del país que todos estamos construyendo. Banorte es y seguirá siendo el banco más cercano a los mexicanos”.
Con la unión de ambas partes, se colocan en segundo lugar, escalando varios puestos entre sus competencias; en parámetros de activos, cartera y depósitos, dentro de los grupos financieros del país.
Asimismo, Banorte señaló que el modelo único de especialización del grupo Interacciones y la escala de Banorte convierten a la fuerza emergente en un motor de infraestructura y desarrollo nacional.
En adición Grupo Financiero Banorte señaló que su estructura de gobierno corporativo no cambiará como resultado de la nueva fuerza, por lo cual el Consejo de Administración del grupo se mantiene intacta.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada