La Jornada Maya
Foto: Notimex
Ciudad de México
Viernes 13 de julio, 2018
Durante esta tarde se concretó la fusión de Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) y Grupo Financiero Interacciones (GFINTER), después de haber obtenido el permiso correspondiente de la Secretaría de Hacienda y de Crédito Público (SHCP), con la cual se convierten en el segundo mayor grupo financiero del país sólo por detrás de BBVA Bancomer.
Los acuerdos de ambas partes así como la debida autorización de las jefaturas financieras del país quedaron a partir de hoy inscritos en los Registros Públicos de Comercio, por lo cual, legalmente la fusión de ambas fuerzas es ya un hecho.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, señaló sobre la unión “Dos mexicanos se unen para hacer un México más fuerte. Con esta fusión, Banorte se consolida como el aliado del país que todos estamos construyendo. Banorte es y seguirá siendo el banco más cercano a los mexicanos”.
Con la unión de ambas partes, se colocan en segundo lugar, escalando varios puestos entre sus competencias; en parámetros de activos, cartera y depósitos, dentro de los grupos financieros del país.
Asimismo, Banorte señaló que el modelo único de especialización del grupo Interacciones y la escala de Banorte convierten a la fuerza emergente en un motor de infraestructura y desarrollo nacional.
En adición Grupo Financiero Banorte señaló que su estructura de gobierno corporativo no cambiará como resultado de la nueva fuerza, por lo cual el Consejo de Administración del grupo se mantiene intacta.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada