Susana González G.
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de julio, 2018

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó con 6 millones 484 mil pesos, en conjunto, a Uber, Easy Taxi y Cabify, por publicidad engañosa, cláusulas abusivas e incurrir en probables transgresiones a los derechos de usuarios.

Dichas empresas ya fueron notificadas de las sanciones económicas, pero la Profeco aclaró que "aún no han quedado firmes, es decir, aún pueden ser impugnadas".

La mayor multa se impuso a Uber por 3 millones 974 mil pesos, en tanto que a Easy Taxi recibió una sanción de un millón 810 pesos y Cabify de 700 mil pesos.

La dependencia detectó que los contratos de adhesión de estos proveedores "contienen prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores; aunado a la difusión de publicidad engañosa, mediante la cual ofertan un 'servicio seguro' de transporte, lo que contraviene sus términos en los que indican condiciones que los deslindan de cualquier responsabilidad legal".

[b]Las violaciones[/b]

Uber viola la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) al no señalar un domicilio, teléfono y demás medios de contacto en el país para aclaraciones o reclamaciones por la aplicación de cobros de servicios adicionales sin la autorización expresa del consumidor (tarifa de reparación, limpieza o cargos por objetos olvidados).

Incluso determina que para solucionar cualquier controversia entre los usuarios y la proveedora, ambas partes deberán someterse al arbitraje o a la mediación previstos en la legislación de Ámsterdam, Países Bajos, y en lengua inglesa.

En cuanto a su publicidad, la Profeco mencionó que tras el procedimiento contra Uber, esta plataforma ya modificó la publicidad que contravenía las disposiciones legales de protección al consumidor.

En cuanto a Cabify, su contrato indica que el usuario exonera a la empresa de cualquier responsabilidad derivada del servicio de transporte, ya sea civil o penal; determina unilateralmente que las tarifas cobradas no serán reembolsables y advierte que éstas tendrán un costo mayor variable cuando el servicio tenga más demanda, pero no define qué criterios utilizará para fijarlo.

Sobre Easy Taxi, la Profeco encontró que "no se hace responsable de daños o perjuicios que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de los equipos de la empresa y del usuario en caso de que un tercero vulnere la seguridad e ilícitamente utilice la información, así como aplicación de prácticas coercitivas y desleales".


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa