Carolina Gómez Mena
Foto: Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de julio, 2018

Integrantes de organizaciones campesinas que firmaron con Andrés Manuel López Obrador, el Plan de Ayala Siglo XXI 2.0 (conformado por más 100 organizaciones campesinas nacionales, regionales y estatales) comenzaron a reunirse con integrantes del gabinete de transición y sostendrán juntas con los titulares de las dependencias ligadas al campo del próximo gobierno.

Los dirigentes anunciaron que en agosto realizarán el segundo encuentro nacional del movimiento campesino Plan de Ayala Siglo XXI e insistieron en que la prioridad del plan para el agro propuesto al gobierno de López Obrador es recuperar la soberanía alimentaria.

Ayer martes, integrantes de agrupaciones del movimiento campesino, indígena y afromexicano que integran el movimiento campesino Plan de Ayala Siglo XXI 2.0, entre ellas, la CNPA, CCC, Cioac-JDLD, Cocyp, ANEC, Ugocp, Unorca, UFIC, se reunieron con Josefa González, titular del gabinete de transición de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el propósito de entregarle el documento Plan de Ayala Siglo XXI 2.0 que se firmó en Jérez, Zacatecas, con López Obrador; además de plantearle las propuestas y preocupaciones que se tienen, luego de que el gobierno de Enrique Peña Nieto se encargó de "destruir y expropiar los recursos naturales para beneficiar a sus grupos de poder".

Durante el encuentro, se planteó establecer algunas mesas de trabajo para la próxima semana con el equipo de González, para impulsar una "recuperación de los suelos y el territorio; así como el reordenamiento territorial que fue abandonado, desde hace 18 años, pero ahora con la participación de los dueños de las tierras y el territorio".

Este es el primero de los encuentros que esperan tener los líderes campesinos con parte del gabinete de López Obrador para "regenerar al campo mexicano y terminar con el clientelismo que tanto daño les ha hecho a los campesinos".

En el encuentro, las partes se comprometieron a trabajar de manera coordinada para transformar el campo y las familias rurales.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada