Susana González G.
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 9 de julio, 2018
El mezcal mexicano va a la conquista del mercado asiático. ProMéxico informó que en esta semana encabeza una misión comercial por Singapur, Hong Kong e Indonesia con 7 marcas productoras de mezcal de Oaxaca, principal estado productor del mismo, para promoverlo y detectar oportunidades para incrementar su exportación.
Con el tequila y la cerveza, y ahora paulatinamente con el mezcal, México se ha posicionado entre los 6 principales países exportadores de bebidas alcohólicas a nivel mundial y el principal de América Latina.
El mezcal no es desconocido por los consumidores asiáticos, pero la mayor parte de las exportaciones mexicanas de dicha bebida se han concentrado en Europa y Estados Unidos .
ProMéxico destacó que las exportaciones de mezcal de México hacia Singapur ascendieron a 5 mil 200 millones de dólares entre 2010 y 2017, en tanto que las destinadas a Hong Kong sumaron 1.4 millones de dólares en 2016, con lo cual México se convirtió en el tercer proveedor de bebidas alcohólicas de esa nación, sólo superado por Chile y Argentina.
?El mezcal es una bebida que cuenta con denominación de origen en 963 municipios de 9 estados del país y en cuya producción laboran 17 mil personas de manera directa y hasta 75 mil indirectamente.
En la misión comercial que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio para que México diversifique sus mercados de exportación y posicione bebidas artesanales nacionales en el mercado asiático, ProMéxico acompaña a los representantes de 7 marcas productoras de mezcal: Amores, A Contraluz, Jarabe de Pico, Koch, Leyenda, Palomo y Sinaí que promoverán mezcales como Cirial, De Pechuga, Ensamble, Espadín, Café, Madrecuixe, Tepeztate, Tobalá y Tobasiche, todos producidos en Oaxaca.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez