Alonso Urrutia
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de julio, 2018

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) inició el procedimiento de liquidación de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, los cuales no alcanzaron el 3 por ciento en al menos alguna de las elecciones federales –Presidencia, senadores y diputados- del pasado primero de julio. Esta mañana se realizó la insaculación de la lista de liquidadores que participarán en este proceso.

El presidente de la Comisión, Ciro Murayama explicó que de no revertirse esta condición de no haber alcanzado el 3 por ciento que obliga la legislación electoral para preservar el registro, durante los recursos interpuestos ante el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación, los partidos desaparecerían a partir de diciembre.

Sin embargo, acotó que los presupuestos se asignan anualmente por lo que se preservarían las prerrogativas de cada partido hasta diciembre pero dichos recursos se destinarían al pago de adeudos.

Precisó que el orden de prelación para el pago de los adeudos de los partidos –como opera en los procedimientos de quiebra de una empresa- son: trabajadores, proveedores, impuestos y multas impuestas por el INE.

De acuerdo a la insaculación celebrada en sesión pública de la Comisión de Fiscalización, el interventor de Encuentro Social sería Ismael Trejo Bazúa, al que se le consultará si acepta participar, de lo contrario, hay una lista de prelación de 28 posibles interventores.

Asimismo, Gerardo Maldonado García sería el interventor para liquidar a Nueva Alianza, en cuyo caso también hay una lista de 28 interventores. Murayama precisó que una vez aceptado este encargo, ambos asumirían la administración de todas las cuentas de los partidos y de los bienes muebles e inmuebles, en lo que dura la liquidación total de los partidos.

Esta medida solamente se suspendería si del resultado de las impugnaciones de los partidos en las 3 elecciones, los partidos logran recuperar el número de votos que requieren para superar la barrera del 3 por ciento. En el caso de Encuentro Social, que obtuvo el 2.7 por ciento de votos, en la elección presidencial, requeriría recuperar poco más de 100 mil votos para preservar el registro como partido, con independencia de que tiene asegurados espacios en las cámaras de Diputados y Senadores.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa