Alonso Urrutia
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de julio, 2018

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) inició el procedimiento de liquidación de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, los cuales no alcanzaron el 3 por ciento en al menos alguna de las elecciones federales –Presidencia, senadores y diputados- del pasado primero de julio. Esta mañana se realizó la insaculación de la lista de liquidadores que participarán en este proceso.

El presidente de la Comisión, Ciro Murayama explicó que de no revertirse esta condición de no haber alcanzado el 3 por ciento que obliga la legislación electoral para preservar el registro, durante los recursos interpuestos ante el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación, los partidos desaparecerían a partir de diciembre.

Sin embargo, acotó que los presupuestos se asignan anualmente por lo que se preservarían las prerrogativas de cada partido hasta diciembre pero dichos recursos se destinarían al pago de adeudos.

Precisó que el orden de prelación para el pago de los adeudos de los partidos –como opera en los procedimientos de quiebra de una empresa- son: trabajadores, proveedores, impuestos y multas impuestas por el INE.

De acuerdo a la insaculación celebrada en sesión pública de la Comisión de Fiscalización, el interventor de Encuentro Social sería Ismael Trejo Bazúa, al que se le consultará si acepta participar, de lo contrario, hay una lista de prelación de 28 posibles interventores.

Asimismo, Gerardo Maldonado García sería el interventor para liquidar a Nueva Alianza, en cuyo caso también hay una lista de 28 interventores. Murayama precisó que una vez aceptado este encargo, ambos asumirían la administración de todas las cuentas de los partidos y de los bienes muebles e inmuebles, en lo que dura la liquidación total de los partidos.

Esta medida solamente se suspendería si del resultado de las impugnaciones de los partidos en las 3 elecciones, los partidos logran recuperar el número de votos que requieren para superar la barrera del 3 por ciento. En el caso de Encuentro Social, que obtuvo el 2.7 por ciento de votos, en la elección presidencial, requeriría recuperar poco más de 100 mil votos para preservar el registro como partido, con independencia de que tiene asegurados espacios en las cámaras de Diputados y Senadores.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU