Carlos García
La Jornada Maya

Ciudad de Guanajuato
Domingo 8 de julio, 2018

El candidato electo del estado de Guanajuato, el panista Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, adelantó que hará aportaciones al plan de pacificación de Andrés Manuel López Obrador, pero reconoció que no avala la legalización de la marihuana, ni la amnistía.

Arropado por el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, y por los dirigentes estatales de Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano, Rodríguez Vallejo recibió la constancia de mayoría como gobernador electo.

En las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, el Ejecutivo electo ofreció una rueda de prensa, donde aseguró que no le fallará al pueblo de Guanajuato.

"Vamos hacer un gobierno de resultados, transparente que combata la corrupción", dijo al momento de ofrecer un "puente de diálogo" con los ex candidatos de Morena, del PRI, del PVEM y de Nueva Alianza para lograr la unidad a favor de la ciudadanía.

El gobierno del estado de Guanajuato será un aliado del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, “pero también señalará todo lo que se tenga que señalar para tener un estado excepcional”, señaló durante su discurso.

Entrevistado por La Jornada, Rodríguez Vallejo dijo que espera tener una relación de respeto mutuo con López Obrador.

"Guanajuato será un estado aliado para que este país cambie, Guanajuato es un estado que produce, que genera empleos formales que está a la vanguardia", señaló Diego Sinhué, gobernador electo del único estado donde no ganó Andrés Manuel López.

-¿A qué te refieres con señalar lo que se tenga que señalar?

-La gente votó por un modelo de gobernar, donde creemos en la cultura del esfuerzo y si existe una política que creemos que va en contra de los intereses de los guanajuatenses, también señalaremos lo que corresponda, es decir, sí un gobernador aliado, pero un gobernador que señale lo que cree que no va a favor de los guanajuatenses.

-¿Estás a favor de legalizar la mariguana y la amnistía como parte del plan para pacificar al país?

-Estoy a favor del estado de derecho, no así de amnistía y de la legalización, ese tema está bastante discutido, está para uso medicinal.

El panista comentó que si el presidente de la República se baja el sueldo, tendrán que analizar las implicaciones que tendrá la medida en el sueldo del gobernador, los diputados y los magistrados.

"Nosotros somos un estado de leyes y si la ley así lo obliga lo haremos. Primero tenemos que evaluar el trabajo, todo lo que se tiene que hacer, hay temas muy importantes, ese será un tema que estará en debate, ya lo veremos a su tiempo", concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU