Andrea Becerril y Alma Muñoz
Foto: Twitter @PartidoMorenaMx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 8 de julio, 2018

Por instrucciones de virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, su equipo trabaja en una nueva reforma constitucional en materia indígena que retome los acuerdos de San Andrés, pendientes de cumplir desde 2001, y armonice los avances que se han tenido en la materia en el derecho internacional.

Entre ellos la declaración de la ONU sobre derechos de los pueblos indígenas, precisó Adelfo Regino, responsable de asuntos indígenas en el equipo de López Obrador.

En conferencia, tras una reunión de los responsables de política social, dijo que mediante esa reforma se podrá dar un reconocimiento pleno en la Carta Magna y las leyes a los pueblos y comunidades indígenas.

El triunfo de López Obrador y el nuevo gobierno que habrá de encabezar a partir de diciembre "abre un horizonte de esperanza" y que se escuchen todas las voces, entre ellas las excluidas, recalcó. Dijo que la premisa fundamental que se ha discutido es que tratándose de proyectos mineros, energéticos o de obras en regiones indígenas tiene que haber una consulta previa. "Es una obligación legal y también moral."

Adelfo Regino precisó que la premisa del nuevo gobierno de la República "es la construcción de una nueva relación entre el Estado mexicano y los pueblos indígenas, bajo la consideración de que son sujetos de derecho".

Se acabaron los tiempos, sostuvo, "en que se consideraba a nuestros pueblos objetos de de políticas públicas y de derecho. Ahora nuestros pueblos deben ser reconocidos como sujetos de derecho".

Planteó cuatro políticas: elaboración de planes de desarrollo regional para cada una de las zonas indígenas del país, donde se definan las prioridades con la consulta, como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

Que también haya un mecanismo de financiamiento con la creación de un fondo de desarrollo de los pueblos indígenas. Además, la creación de un organismo público para atender a los pueblos indígenas. Regino enfatizó que es muy importante que haya presencia del Estado mexicano en cada región indígena del país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU