Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 7 de julio, 2018

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron un programa de cómputo para facilitar que niños con alguna discapacidad intelectual y motriz puedan aprender a leer y escribir.

En un comunicado, la UNAM destacó que el software es de libre acceso y es una herramienta que estimula a los usuarios para desarrollar su capacidad de asimilar las primeras letras y unirlas, y así formar palabras a través de sonidos, imágenes y letras.

La UNAM expuso que las evaluaciones de este programa ya se aplicaron con resultados alentadores en pacientes del Programa de Atención Psicopedagógica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón y del Centro de Apoyo Psicopedagógico Aragón (CAPA).

El software didáctico inclusivo, a cargo de estudiantes de Ingeniería en Computación, está dirigido a niños con síndrome de Down, hiperactividad, déficit de atención, asperger, dislexia y autismo; incluso podrían hacer uso de esta herramienta adultos con algunos problemas intelectuales.

El mismo funciona con el teclado de la computadora o con uno interactivo, diseñado y modificado por los estudiantes y en etapa de prototipo, instrumento que permite a los niños relacionar cada palabra y ruido del animal u objeto que se muestran en pantalla con la letra inicial correspondiente del conjunto de teclas del dispositivo.

De acuerdo con la integrante del Laboratorio de Ingeniería para la Medicina (iMED), Arcelia Bernal Díaz, la meta es que los usuarios identifiquen cada una de las letras del alfabeto, aprendan a escribir, leer e interactuar con su entorno.

“Al hacer uso de esta tecnología cambia la actitud de los niños. Empiezan a jugar y con ello aprenden un poco más. Después de una semana de contacto con estos instrumentos comienzan a interactuar con la máquina; tal vez su contacto con la tecnología adicione un poco de calidad a sus vidas”, resaltó.

La universitaria aclaró que este desarrollo tecnológico puede ser usado por un niño desde los cuatro años, y por jóvenes y adultos de cualquier edad, aun cuando no tengan alguna discapacidad cognitiva.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU